Categorías: Salud

Hospital de Villarrica realiza cirugías reconstructivas para pacientes con secuelas de cáncer de mama

Operativo abarcó a 6 pacientes de la Red Araucanía Sur con reconstrucciones y construcciones por malformación, realizadas por cirujanos locales y un refuerzo por parte de médicos del Hospital Militar de Santiago.

Cirugías que cambian vidas y devuelven la autoestima a mujeres con secuelas producto del cáncer de mamas, fueron realizadas en los últimos días por parte del Hospital de Villarrica, a seis usuarias del sistema público de salud.

Para este operativo, un equipo médico encabezado por la doctora Ana María Donoso, resolvió casos que requerían de reconstrucción mamaria y reducción mamaria, “cuatro de ellas fueron tratadas por cáncer de mama con mastectomía, y en esta oportunidad se les hicieron reconstrucciones, mientras que dos fueron tratadas por hipertrofia mamaria, que es una patología que produce problemas de salud. Las pacientes evolucionaron bien, y están muy contentas de los resultados” precisó la cirujana.

Beneficios

Nelly Jara, de 64 años, fue operada en 2015 producto de un cáncer de mama, y fue una de las beneficiadas con la cirugía de reconstrucción, “para mí es súper importante como mujer, las mujeres que lo han vivido me van a entender. Porque sube la autoestima, después de pensar tanto en la ropa, el relleno, es muy importante que el equipo de la doctora Donoso esté haciendo este trabajo para las mujeres que no tenemos acceso en el servicio privado”.

Desde el equipo médico que apoyó los procedimientos, el doctor Rodrigo Cabello, proveniente del Hospital Militar e integrante de la Sociedad de Cirugía Plástica de Chile, señaló que una de las motivaciones para trasladarse a la zona lacustre para apoyar al equipo médico local, es que “la reconstrucción por cáncer o construcción por malformaciones es uno de los procedimientos más agradecidos por los pacientes que existen, es un beneficio que las marca, y cambia sus vidas”.

El Hospital de referencia para la zona lacustre de la provincia de Cautín, también agradeció la participación de las médicos Andrea Hasbún y Rocío Jara, quienes junto al doctor Cabello fueron parte del equipo ad honorem, proveniente de la región metropolitana que apoyó la resolución de los casos.

prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

9 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.Considerando…

9 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

10 horas hace

Diputado Jorge Saffirio, CCHC y dirigentes habitacionales abordan desafíos urgentes de vivienda en La Araucanía

En una fructífera reunión sostenida en dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC)…

10 horas hace

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

1 día hace