Categorías: Salud

Hospital de Villarrica realiza cirugías reconstructivas para pacientes con secuelas de cáncer de mama

Operativo abarcó a 6 pacientes de la Red Araucanía Sur con reconstrucciones y construcciones por malformación, realizadas por cirujanos locales y un refuerzo por parte de médicos del Hospital Militar de Santiago.

Cirugías que cambian vidas y devuelven la autoestima a mujeres con secuelas producto del cáncer de mamas, fueron realizadas en los últimos días por parte del Hospital de Villarrica, a seis usuarias del sistema público de salud.

Para este operativo, un equipo médico encabezado por la doctora Ana María Donoso, resolvió casos que requerían de reconstrucción mamaria y reducción mamaria, “cuatro de ellas fueron tratadas por cáncer de mama con mastectomía, y en esta oportunidad se les hicieron reconstrucciones, mientras que dos fueron tratadas por hipertrofia mamaria, que es una patología que produce problemas de salud. Las pacientes evolucionaron bien, y están muy contentas de los resultados” precisó la cirujana.

Beneficios

Nelly Jara, de 64 años, fue operada en 2015 producto de un cáncer de mama, y fue una de las beneficiadas con la cirugía de reconstrucción, “para mí es súper importante como mujer, las mujeres que lo han vivido me van a entender. Porque sube la autoestima, después de pensar tanto en la ropa, el relleno, es muy importante que el equipo de la doctora Donoso esté haciendo este trabajo para las mujeres que no tenemos acceso en el servicio privado”.

Desde el equipo médico que apoyó los procedimientos, el doctor Rodrigo Cabello, proveniente del Hospital Militar e integrante de la Sociedad de Cirugía Plástica de Chile, señaló que una de las motivaciones para trasladarse a la zona lacustre para apoyar al equipo médico local, es que “la reconstrucción por cáncer o construcción por malformaciones es uno de los procedimientos más agradecidos por los pacientes que existen, es un beneficio que las marca, y cambia sus vidas”.

El Hospital de referencia para la zona lacustre de la provincia de Cautín, también agradeció la participación de las médicos Andrea Hasbún y Rocío Jara, quienes junto al doctor Cabello fueron parte del equipo ad honorem, proveniente de la región metropolitana que apoyó la resolución de los casos.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

18 minutos hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

13 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

14 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

14 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

14 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

15 horas hace