Categorías: Comunas

Nuevo Hospital de Villarrica tiene un 97% de avance y atenderá desde agosto de 2023

Junto al Subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos; el Seremi de Salud, Andrés Cuyul; y personeros de la Constructora Sacyr -a cargo de la construcción del nuevo Hospital de Villarrica-, el alcalde de la comuna, Germán Vergara, verificó en terreno, este martes, el estado de avance de una infraestructura que se despliega sobre 25 mil metros cuadrados, con un avance actual del 97 por ciento.

En el sitio, ubicado al final de la Costanera villarricense, las autoridades sanitarias ratificaron que el avance de obras vive su último periodo, confirmando que no antes del mes de agosto de 2023 el Hospital de Villarrica, con el rótulo de Nodo Lacustre, comenzaría a operar para beneficio, no sólo de la comuna en donde está emplazado, sino también con opciones de recibir pacientes de Curarrehue, Pucón y Loncoche.

ABRE EN AGOSTO

“Los trabajos ya están avanzados en un 97 por ciento y esto es muy positivo porque este es un hospital altamente moderno que viene a aumentar las capacidades en el número de camas y también agregar cuidados intensivos y una sala de parto integral que se da en este Nodo de la Provincia”, indicó el Subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos.

La inversión supera los $42 mil millones en un Hospital calificado de mediana complejidad con un edificio que contempla 125 camas, 6 pabellones y uno de cirugía menor, 60 box de atención, sistema de energía eléctrica y caldera a gas licuado más 250 estacionamientos.

SATISFACCIÓN

«Estamos muy contentos por este avance. Estamos gestionando soluciones en el tema vial y estacionamientos, así es que se está avanzando muy bien y estamos conformes», indicó la primera autoridad comunal, Germán Vergara, quien valoró que se conozca una fecha aproximada, pero más cercana a la realidad, en cuanto al inicio de su funcionamiento.

De hecho, con miras a su completa implementación, el alcalde Vergara ha liderado gestiones con el Ministerio de Obras Públicas (MOP), con el fin de mejorar el flujo vehicular alrededor del nuevo recinto ubicado al poniente de la comuna turística, a lo que se suman acciones para aumentar los aparcaderos en sitios aledaños, para más de mil funcionarios de dos turnos, lo que se sumará al arriendo de terrenos, para este mismo fin, y a cuenta del Ministerio de Salud, responsable del futuro funcionamiento del lugar.

HITOS DEL PROYECTO

Para el director del Hospital de Villarrica, Jaime Bertolotto, «las autoridades están comprometidas para que esto salga en tiempo, porque se requiere de mucho empeño y esfuerzo. En eso, vamos muy bien encaminados».

El conglomerado empresarial a cargo de las obras, la internacional Sacyr, ha comprometido entregar la obra gruesa en febrero del año próximo. Además, ha estado a cargo de otras construcciones de este mismo tipo en Antofagasta, Alto Hospicio, Quillota, el nuevo Sótero del Río y Cordillera (en Puente Alto, Región Metropolitana); además de Buin.

Esta anhelada infraestructura sanitaria de Villarrica supo de su diseño inicial el año 2013, vio instalada la denominada “primera piedra” en 2018 y, como está dicho, abriría sus puertas en agosto de 2023.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace