Categorías: Actualidad

Subsecretario de Redes Asistenciales compromete recursos para el nuevo CESFAM y hospital modular de Pueblo Nuevo

A nueve días del grave incendio que afectó al histórico recinto asistencial temuquense, el subsecretario Fernando Araos Dattoli llegó a la capital de la Araucanía y aseguró el total respaldo del Gobierno de Chile para financiar todas las medidas necesarias en el corto, mediano y largo plazo.

La tarde del domingo 27 de noviembre, unas horas después de que el fuego consumiera casi la totalidad del histórico Centro de Salud Familiar de Pueblo Nuevo, el alcalde Roberto Neira Aburto ya estaba gestionando recursos de emergencia y soluciones con las autoridades correspondientes del gobierno central, recibiendo el total apoyo del ejecutivo ante la contingencia que afectó directamente a miles de usuarios de la comuna.

Y la respuesta concreta del Ministerio de Salud (Minsal) se produjo hoy, a poco más de una semana del siniestro, con la visita a la capital de la Región de la Araucanía del subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos Dattoli quien, junto al alcalde Neira, al delegado presidencial de la Araucanía, José Montalva Feuerhake, y al seremi de salud, Andrés Cuyul, recorrieron el cesfam siniestrado, las instalaciones de salud provisorias, y cerraron con una actividad junto a vecinos y vecinas, usuarios y trabajadores de la salud.

En su análisis en terreno, el subsecretario fue enfático: “teníamos que venir a terreno rápidamente para ver la situación real y las medidas de contingencia que tomaremos al corto, mediano y largo plazo; así como conversar con los trabajadores y usuarios locales. Valoramos el compromiso de los funcionarios ya que en menos de 24 horas ya estaban atendiendo pacientes. Nosotros, además de aportar con financiamiento desde el Minsal, aceleraremos la instalación de un consultorio modular, el cual es mucho más efectivo y moderno que las instalaciones estructuradas; y estamos en reuniones con el Ejército de Chile para instalar un hospital de campaña al corto plazo, ante lo cual esperamos su apoyo para mejorar las condiciones provisorias que actualmente se están realizando”, sentenció.

Gestión municipal

Dejando claro el compromiso del municipio, tanto con los trabajadores como los usuarios afectados, el alcalde de Temuco comentó que el “Plan de Contingencia Inmediata” ha permitido seguir prestando servicios de salud primaria que marcará las acciones a seguir al corto y mediano plazo para mantener las prestaciones a sus 27 mil usuarios.

“Agradecemos la visita del subsecretario a nuestra comuna, quien representa a un gobierno que ha estado presente desde el minuto uno en este lamentable incendio, monitoreando tanto desde la Subsecretaría de Redes Asistenciales como de la de Desarrollo Regional. Un consultorio nuevo cuesta $16 mil millones, pero eso se materializará al largo plazo, mientras tanto, hay que seguir brindando las prestaciones a las y los usuarios del macrosector Pueblo Nuevo, nuestro Plan de Contingencia Inmediata ha resultado bien, demoleremos lo que quedó del cesfam, instalararemos al mediano plazo un consultorio modular en el mismo lugar, y esperaremos que el Ejército se apersone con el hospital de campaña”, comentó Neira, agregando que el costo del consultorio modular será de $3.300 millones, y se ejecutaría en ocho meses.

Finalmente, el presidente del Consejo de Desarrollo Local (Codelo), Tulio Figueroa Mellado, comentó: “nos sentimos orgullosos que nuestras autoridades hayan reaccionado tan rápido y soluciones definitivas a esta emergencia que tuvimos con el incendio. Estamos seguros que todo va a salir como está planificado y se normalizará la atención primaria a las y los miles de usuarios”.

Plan de emergencia

Desde el día del incendio, la Municipalidad de Temuco ha estado informando una serie de medidas de contingencia, las cuales han sido actualizadas permitiendo continuar con la atención y normalizar el servicio a sus usuarios afectados.

Posterior al incendio, se habilitó la cancha de rayuela y la biblioteca de Pueblo Nuevo, instalaciones ubicadas a metros del cesfam siniestrado, lo que permitió continuar con varias de las atenciones.

Asimismo, se reforzó el Cesfam Santa Rosa con personal clínico, equipamiento, vehículos, y se tomaron todas las horas de atención médica general. También, se habilitaron canales de WhatsApp para informaciones: +569 61751687 / +569 61645108, los cuales funcionarán de 08.00 a 22.00 horas.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace