Categorías: Opinion

Pañales para adultos: todo un símbolo

Por Pedro Urrutia, jefe de operación social de Hogar de Cristo.

Hogar de Cristo es uno de los principales consumidores de pañales desechables para adultos en Chile; si no el primero.

Un ítem sanitario clave para cualquiera que haya cuidado a adultos mayores no valentes o a personas con discapacidades diversas o en estado de postración. Un objeto clave en el que es imposible hacer reciclaje o usos extendidos para ahorrar, aunque cuando no hay cómo financiarlos, no queda otra que recurrir al ingenio.

Conocemos de cerca el caso de una dirigente vecinal que recolectaba ropa usada, no para hacerse unas monedas como “colera” en la feria, sino para seleccionar la que era de algodón y convertirla en pañales de género a la antigua. Lo hacía para apoyar a otras mujeres, vecinas que tenían a una persona mayor postrada o a alguien con discapacidad y no les alcanzaba para comprar los desechables. No era lo ideal. Ni lo más fácil ni lo más higiénico, pero qué hacer.

Con el incremento de los precios de los bienes esenciales, a nuestros programas residenciales que atienden justamente a estas poblaciones en abandono y con necesidad de cuidado permanente, se les están produciendo agujeros bajo la línea de flotación, que requieren del apoyo de todos y todas. El forado económico que nos ha generado el alza de los pañales desechables se traduce en una cifra impactante: 30 millones de pesos en lo que queda del año. Y lo más complejo es que no son sólo estos insumos sanitarios los que han subido.

Sucede lo mismo con los gastos de alimentación, de calefacción, de transporte, de aseo e higiene… Es una suma que se multiplica en el total cada mes y nos tiene estimando un déficit presupuestario de mil 200 millones de pesos en nuestra operación nacional.

Sabemos que esto no nos sucede sólo a nosotros. Cada familia que tiene un integrante con dificultades motoras, descontrol de esfínteres, discapacidades físicas, neurológicas o del tipo que sean, está resintiendo el alza de los pañales para adultos, que es un ítem ineludible. Y a eso hay que sumar todo los demás que permite la sobrevivencia. También sabemos que la generosidad existe. Que los más desvalidos que están bajo nuestro cuidado no son responsabilidad sólo nuestra y que necesitamos de la ayuda de todos ustedes para sobrellevar esta dura etapa de carestía. Ojalá que lo más caro sea, en el sentido de lo más querido, proteger a los que no pueden hacerlo por sí mismos.

prensa

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

1 hora hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

2 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

2 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

4 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

5 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

15 horas hace