Categorías: Educación

PAES: Postulantes que rendirán la prueba de Matemática 1, podrán dar también la de Matemática 2 sin haberla inscrito

Esta medida excepcional busca facilitar el proceso de admisión 2023 a quienes deben aplicar este examen específico, que es requerido por 476 carreras.

Quienes inscribieron la M1 podrán rendir la M2 el 29 de noviembre simplemente presentando su tarjeta de identificación en su local de rendición.

La Subsecretaría de Educación Superior y el DEMRE de la Universidad de Chile anunciaron hoy que, de manera excepcional y debido a que es la primera vez que se rinde la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), quienes se inscribieron para rendir la prueba de Competencia Matemática 1 (M1) también podrán dar la prueba de Competencia Matemática 2 (M2), sin haberla inscrito previamente.

La subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho, explicó que “nuestro principal foco son las y los estudiantes y esta medida busca dar mayores oportunidades, para que no tengan el impedimento de no tener la prueba M2 para las carreras que la solicitarán. Queremos acompañarlos en cada uno de los pasos que los conduzcan a ingresar a la educación superior”.

Por su parte, la directora del DEMRE, Leonor Varas, indicó que “la primera aplicación de las PAES en un contexto de cambios, todos positivos, puede generar dudas y ansiedad. En ese escenario, buscamos la forma de dar certeza a quienes inscribieron Competencia Matemática 1, pero pudieron haber olvidado la de Competencia Matemática 2, a pesar de que la necesitan para postular a las carreras que la piden”.

La PAES será rendida entre el 28 y 30 de noviembre. Con este anuncio, las y los estudiantes que no inscribieron la M2 simplemente deberán presentarse en su local de rendición el martes 29 de noviembre, a las 15:00 horas, con su tarjeta de identificación y sin necesidad de hacer ningún otro trámite. 

Es importante recalcar que la posibilidad de rendir M2 sin haberla inscrito antes solo aplica para quienes hayan inscrito previamente la prueba M1. Durante los días de rendición no habrá posibilidad de agregar y/o cambiar otras pruebas como, por ejemplo, reemplazar el examen electivo de Ciencias por el de Historia y Ciencias Sociales. 

Cambios con la PAES: M1 y M2

La PAES tienen por objetivo evaluar competencias, es decir, “el saber” como “el saber hacer”, integrando habilidades y conocimientos necesarios para el éxito en la formación universitaria. A ello se suma que, desde 2022, estas pruebas pueden ser rendidas dos veces al año, en invierno y a fin de año.

Las pruebas de Competencia Matemática 1 (M1) y Competencia Matemática 2 (M2) tienen niveles de dificultad ajustados a la población que las rinde. En comparación con la antigua Prueba de Transición (PDT), las nuevas M1 y M2 permitirán que quienes las rindan demuestren de manera más precisa sus habilidades en esta materia.

La M1 es obligatoria y medirá competencias básicas, generales y transversales que se necesitan para un adecuado desempeño académico de cualquier programa de estudios universitarios. De esta forma, considerará habilidades y conocimientos presentes en el currículum escolar vigente entre 7° básico y II medio.

La M2 medirá las competencias que son requeridas en aquellas carreras más intensivas en el uso de la Matemática, como lo son la mayoría de las carreras del área de las ciencias básicas, las pedagogías en matemática y ciencias, el área de la salud y el área de la tecnología, entre otras. En la M2, además de las habilidades y conocimiento que evaluará la M1, se incluyen las materias presentes en el plan común del currículum escolar vigente de III y IV medio.

Es importante recordar que las pruebas de admisión universitaria tienen una vigencia de dos procesos de admisión consecutivos, por lo que, para la Admisión 2023, también se puede utilizar la PDT de Matemática vigente (rendida en diciembre de 2021 o en julio de 2022) para postular a carreras que soliciten M1 y/o M2.

prensa

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

41 minutos hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

1 hora hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

1 hora hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

1 hora hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

2 horas hace