Categorías: Comunas

Mundo Telecomunicaciones y Municipalidad de Temuco presentaron la primera cuadrilla femenina de técnicas en instalación de fibra óptica

-La selección de las técnicas estuvo a cargo de la OMIL de la Municipalidad y como requisito se solicitó tener entre 18 a 50 años, además de haber cursado enseñanza media completa y contar con licencia de conducir clase B al día.

-Las seleccionadas tendrán seis meses de capacitación técnica y práctica para luego certificarse como Técnicas en Instalación domiciliaria.

Con el objetivo de destacar la importancia de la inclusión de género en el rubro de las telecomunicaciones, MUNDO en conjunto con la Municipalidad de Temuco, presentaron a las 10 mujeres reclutadas que integrarán la primera cuadrilla femenina de técnicas en instalación de Fibra Óptica en la Región de la Araucanía. El proyecto que comenzó exitosamente en Coronel, Región del Biobío fue replicado en Cerro Navia y La Pintana en la Región Metropolitana, para luego ser implementado también en  Valdivia, buscando avanzar en la equidad de género en un rubro tradicionalmente liderado por hombres.

El Alcalde de la comuna de Temuco Roberto Neira celebró la iniciativa de la empresa MUNDO. “Ellos tienen una política de equidad de género al igual que la Municipalidad, se acercaron a nosotros y la solicitud fue canalizada a través de la OMIL, allí se seleccionaron las 10 mujeres según el perfil que nos pidió la empresa y luego ellos las capacitaron; es decir se dio una conjugación perfecta entre el mundo público y el privado, esa es la manera en las que deben avanzar las ciudades y los países”.

Por su parte, Rodrigo Velásquez gerente de empresas de MUNDO agregó: “En nuestro despliegue de instalación de Fibra Óptica por las regiones, lo primero que hacemos es acercarnos a los municipios, ellos son un articulador natural de las comunidades y siempre nos apoyamos en ellos para este tipo de iniciativas. El incorporar a la mujer en este rubro que siempre ha sido liderado por hombres es un desafío que nace de los principios que tiene nuestra compañía, que es estrechar la brecha digital. Para MUNDO estrechar la brecha digital es entregar conectividad y eso es entregar igualdad de oportunidades”.

Asimismo, Ximena Matamala técnica seleccionada de la cuadrilla sostuvo que a pesar de no encontrar trabajo, “la OMIL me dio la oportunidad de postular a este trabajo de MUNDO, gracias a que, entre otros requisitos,  contaba con licencia clase B y acepté de inmediato. Esta es una posibilidad real de aumentar mis ingresos y entiendo que mi sueldo se duplicará una vez que termine mi capacitación, esto me ayudará a mejorar la calidad de vida junto a mi hijo de 11 años. Estoy feliz, porque en esta empresa me he dado cuenta que no existe la discriminación por ser mujer, al contrario todos me han ayudado demasiado”, valoró.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

12 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace