Pintor angolino Víctor Venegas es el invitado de este jueves a “Tesoros del Ñielol”

La transmisión se realiza cada jueves por Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y a través de la plataforma Spotify, en formato podcast.

Un recorrido por su destacada trayectoria como pintor hiperrealista abordará el invitado a “Tesoros del Ñielol”, Víctor Venegas, creador angolino autodidacta, que protagonizará el ciclo de mediaciones artísticas en el capítulo de este jueves 25 de agosto, a las 20.00 horas. Esta es una iniciativa de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y su programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional coordinada en conjunto, mediante un convenio de colaboración, con la Corporación  Desarrolla Araucanía y el Pabellón Araucanía.

Hiperrealismo

En su adolescencia Víctor Venegas comenzó a incursionar en la pintura al óleo. Luego conoció al destacado artista Óscar Anguita Costa, quien descubre su talento y lo insta a ser pintor de tiempo completo. Durante 41 años, Venegas ha trabajado incansablemente para convertirse en uno de los exponentes destacados del hiperrealismo chileno contemporáneo, transformándose en un referente a nivel regional y nacional. La temática que aborda es variada, sobresaliendo en la figura humana, construcciones y diferentes objetos cotidianos marcados por el paso del tiempo, poniendo un especial énfasis en el patrimonio regional.

En torno a lo que compartirá en el episodio de esta semana, el artista angolino sostuvo que “soy un agradecido de Dios y de la vida, con 42 años de trayectoria ininterrumpida, que he vivido toda mi vida del arte, el comienzo no fue fácil, pero acogí los consejos de mi maestro el pintor Óscar Anguita Costa: no compitas con nadie, comparte tu talento con los que más puedas y busca la excelencia en todo lo que hagas”.

“La vida nos puede cambiar en un minuto… en el año 2010  en un incendio perdí todo lo que había conseguido en 20 años, mi casa, mi taller, mis cuadros, mis fotografías, etc.  Ese día lo perdí todo, pero me quedó lo más valioso, la vida.  Muchas personas me ayudaron, por eso es que soy agradecido. Invito a los jóvenes que quieren cultivar la pintura a luchar incansablemente, sí se  puede, soy autodidacta, ese es mi mayor orgullo. El arte me ha permitido educar a mis dos hijos, hoy, ambos son profesionales”, reflexionó Víctor Venegas.

La seremi Jeannette Paillan, en tanto, subrayó que “invitamos a la comunidad a este nuevo capítulo que hemos programado en ‘Tesoros del Ñielol’, con el objetivo de conocer la obra y trayectoria del pintor oriundo de Angol Víctor Venegas, quien en este espacio de mediación artística nos contará detalles sobre sus inicios, los obstáculos y fortalezas presentes en su carrera creativa”.

Mientras que el gobernador regional y presidente del directorio de la Corporación Desarrolla Araucanía, Luciano Rivas, mencionó que “estamos contentos de poder llegar a los 15 capítulos de este programa Tesoros del Ñielol, y qué mejor que con la participación del destacado pintor hiperrealista y angolino Víctor Venegas, que ha traspasado las fronteras y ha llevado el nombre de la región por diversos países, así que destacamos este espacio, que hoy pone en valor y potencia el desarrollo cultural de nuestra región”.

Ciclo de mediaciones artísticas

En esta segunda temporada “Tesoros del Ñielol” contempla 21 capítulos, en los cuales los mediadores Yessica Huenteman y Christopher Villalobos conversan con artistas, cultoras y cultores oriundos de distintos lugares de la región, dando a conocer sus historias de vida, intereses, quehaceres y el aporte que hacen al territorio.  El ciclo se transmite por Facebook Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y también se puede escuchar en la plataforma Spotify, en formato podcast.

Créditos foto Víctor Venegas: Anuar Araya.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

15 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

18 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

18 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

18 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

18 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

19 horas hace