Categorías: Política y Economía

Plantean reactivación de ferrocarril transandino del sur

El diputado Juan Carlos Beltrán Silva organizó la reunión con el subsecretario de Transporte, Cristóbal Pineda y representantes de las fuerzas vivas de La Araucanía.

Una reunión con el subsecretario de Transporte y Telecomunicaciones, Cristóbal Pineda Andradez llevó a cabo el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán en conjunto con el presidente ONG Brotes, Max Monreal; el ingeniero, Norman Partarrieu y el seremi de Transporte de La Araucanía, Patricio Pozas, para platear la posible reactivación del ferrocarril transandino del sur, lo que traería beneficios de conectividad, de transporte, de empleo, económicos y turísticos para la Macrozona Sur.

Tras el cónclave, el Parlamentario curacautinense manifestó que “desde mucho antes de que llegáramos al Congreso, hemos venido apoyando el desarrollo de este proyecto del ferrocarril transandino, porque estamos convencidos de que será un gran factor de desarrollo económico y social para nuestra querida región de La Araucanía, pero en especial para la provincia de Malleco, además al escuchar al Presidente señalar que la reactivación de los ferrocarriles estaría en una cuarta prioridad nacional, este proyecto es más que oportuno”.

“El subsecretario Pineda —acotó, además— nos ha escuchado con atención y creemos que es posible que este proyecto se convierta en una realidad. De nuestra parte seguiremos ofreciendo nuestro respaldo desde todos los frentes que podamos para hacer que este tren, que pasará por varias comunas de Malleco, empiece a operar en el menor tiempo posible”.

Por su parte, Cristóbal Pineda Andradez señaló que le explicaron el proyecto del que no tenía conocimiento, aunque indicó que en el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones si estaban al tanto a través del programa de Desarrollo Logístico del Departamento Ferroviario. “Ya ha habido un estudio de perfil que se desarrolló en 2018 y este proyecto también lo ha retomado EFE, así que podemos decir que es un proyecto que tiene buena perspectiva de ser desarrollado en el largo plazo”.

En ese sentido destacó que ahora empezará a desarrollarse una etapa de prefactibilidad, que es el primer paso para concretarse el proyecto y que, a su modo de ver, es un proyecto que beneficiaría la logística de traslado de cargas a los puertos ubicados en la región de Biobío.

Productiva

El presidente de la ONG Brotes, Max Monreal, detalló que la reunión estuvo muy productiva, positiva y esperanzadora porque el tema ferroviario está dentro del programa de gobierno de Gabriel Boric. “Nos recibieron con muy buenos ojos porque en el fondo están buscando, justamente, reactivar y darle un nuevo cariz al concepto del transporte en Chile y recuperar el transporte ferroviario y esa es muy buena noticia”.

De igual modo dijo que tras la reunión de este lunes, el proyecto será “puesto en carpeta” y acotó que cuando este ferrocarril se active se generarán muchos puestos de trabajo y permitirá sacar los hidrocarburos que se producirán en el sector Vaca Muerta, por el océano Pacífico a través de los puertos de la Octava Región.

Reconoció que desde que el diputado Juan Carlos Beltrán era consejero regional de La Araucanía, ha estado muy pendiente de apoyar este proyecto. “Se comprometió a seguir apoyando y a gestar mesas de trabajo para ir encaminándonos hacia algo concreto, además es muy importante porque por primera vez, en años, hay un diputado de la República está sentado a la mesa de trabajo, nos está ayudando a gestar estas reuniones y las está apoyando desde el territorio y desde el parlamento”.

En tanto Norman Partarrieu, quien por muchos años fue ingeniero de ferrocarriles afirmó que entre los planteamientos más importantes que hicieron están las necesidades de la zona que discurre entre Púa y Lonquimay que sería el ramal a recuperar, las urgencias de transporte del yacimiento de Vaca Muerta y la reactivación de la economía en la región.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace