Categorías: Actualidad

Funcionarios de la Seremi de Desarrollo Social y Familia realizaron actividad de sensibilización denominada “Ponte en mi lugar”

La Seremi de la cartera, Mariela Huillipan, destacó la iniciativa y comprometió todo su apoyo y gestión para avanzar hacia una real inclusión social.

En el marco de la semana de la Inclusión, la Seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, Mariela Huillipan, junto a funcionarios y funcionarias promovieron una importante actividad de sensibilización denominada “Ponte en mi lugar”, que buscó precisamente vivir por un momento las circunstancias o dificultades que enfrentan día a día las personas en situación de discapacidad.

Así lo explicó la Seremi de la cartera, Mariela Huillipan, quien acompañó el recorrido de los funcionarios que vivieron la experiencia en el edificio de la Gobernación Regional de La Araucanía.

“Acompañamos a los funcionarios en la actividad “Ponte en mi lugar”, enfocado en esta ocasión en las personas que se trasladan en silla de ruedas; ver cuáles son las las barreras para acceder a las oficinas o dependencias de esta Seremía”, dijo Huillipan.

Compromiso para avanzar en inclusión social

En la ocasión, la Seremi Huillipan explicó haber identificado algunas deficiencias en el recorrido desde el frontis del edificio gubernamental hasta las oficinas de la Seremía, especialmente en las ramplas de acceso. Sin embargo, comprometió todo su apoyo y gestión para avanzar hacia una real inclusión social.

“Hacemos el compromiso para poder generar las facilidades para que las personas en situación de discapacidad puedan acceder de forma óptima a la institución, y con ello, contribuir al objetivo de esta actividad que, es tomar conciencia y avanzar en las barreras con las que se encuentran diariamente”, dijo la autoridad regional.

Experiencia

Fueron dos los funcionarios de la cartera de Desarrollo Social y Familia que se ofrecieron para vivir la experiencia y dar testimonio de las principales dificultades vividas.

Uno de ellos es Christian Morales, profesional del Departamento de Administración y Finanzas, quien señaló posterior a la actividad que, “es una experiencia distinta, porque nos ponemos en el lugar de las personas que están todos los días en esta situación. Me es un poco difícil del punto de vista de los accesos, entrar a las oficinas. Nos dimos cuenta que las ramplas son un poco elevadas. En conclusión, creo que este tipo de actividades nos favorecen como equipo para ponernos en el lugar de otras personas”.

Por su parte, Eduardo Marambio, conductor de la institución manifestó que, “estas actividades son muy buenas para ponerse en el lugar de otra persona”. Asimismo, Marambio reconoció que, “el recorrido que hicimos fue muy difícil. En mi experiencia encontré que la rampla de afuera está muy alta y las personas se van hacia atrás. Las personas que están en situación de discapacidad viven situaciones realmente dificultosas”.

Finalmente, la Seremi Mariela Huillipan hizo hincapié en que, “nosotros nos encontramos en un edificio donde compartimos dependencias con otros servicios públicos. En ese sentido, es sumamente relevante la actividad que realizamos hoy día para darnos cuenta de las dificultades que existen y que yo las veo como una oportunidad, donde tenemos que tomar medidas, avanzar y contribuir a la accesibilidad universal para las personas en situación de discapacidad”.

Editor

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

2 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

7 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

7 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

8 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

8 horas hace