Categorías: Actualidad

Funcionarios de la Seremi de Desarrollo Social y Familia realizaron actividad de sensibilización denominada “Ponte en mi lugar”

La Seremi de la cartera, Mariela Huillipan, destacó la iniciativa y comprometió todo su apoyo y gestión para avanzar hacia una real inclusión social.

En el marco de la semana de la Inclusión, la Seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, Mariela Huillipan, junto a funcionarios y funcionarias promovieron una importante actividad de sensibilización denominada “Ponte en mi lugar”, que buscó precisamente vivir por un momento las circunstancias o dificultades que enfrentan día a día las personas en situación de discapacidad.

Así lo explicó la Seremi de la cartera, Mariela Huillipan, quien acompañó el recorrido de los funcionarios que vivieron la experiencia en el edificio de la Gobernación Regional de La Araucanía.

“Acompañamos a los funcionarios en la actividad “Ponte en mi lugar”, enfocado en esta ocasión en las personas que se trasladan en silla de ruedas; ver cuáles son las las barreras para acceder a las oficinas o dependencias de esta Seremía”, dijo Huillipan.

Compromiso para avanzar en inclusión social

En la ocasión, la Seremi Huillipan explicó haber identificado algunas deficiencias en el recorrido desde el frontis del edificio gubernamental hasta las oficinas de la Seremía, especialmente en las ramplas de acceso. Sin embargo, comprometió todo su apoyo y gestión para avanzar hacia una real inclusión social.

“Hacemos el compromiso para poder generar las facilidades para que las personas en situación de discapacidad puedan acceder de forma óptima a la institución, y con ello, contribuir al objetivo de esta actividad que, es tomar conciencia y avanzar en las barreras con las que se encuentran diariamente”, dijo la autoridad regional.

Experiencia

Fueron dos los funcionarios de la cartera de Desarrollo Social y Familia que se ofrecieron para vivir la experiencia y dar testimonio de las principales dificultades vividas.

Uno de ellos es Christian Morales, profesional del Departamento de Administración y Finanzas, quien señaló posterior a la actividad que, “es una experiencia distinta, porque nos ponemos en el lugar de las personas que están todos los días en esta situación. Me es un poco difícil del punto de vista de los accesos, entrar a las oficinas. Nos dimos cuenta que las ramplas son un poco elevadas. En conclusión, creo que este tipo de actividades nos favorecen como equipo para ponernos en el lugar de otras personas”.

Por su parte, Eduardo Marambio, conductor de la institución manifestó que, “estas actividades son muy buenas para ponerse en el lugar de otra persona”. Asimismo, Marambio reconoció que, “el recorrido que hicimos fue muy difícil. En mi experiencia encontré que la rampla de afuera está muy alta y las personas se van hacia atrás. Las personas que están en situación de discapacidad viven situaciones realmente dificultosas”.

Finalmente, la Seremi Mariela Huillipan hizo hincapié en que, “nosotros nos encontramos en un edificio donde compartimos dependencias con otros servicios públicos. En ese sentido, es sumamente relevante la actividad que realizamos hoy día para darnos cuenta de las dificultades que existen y que yo las veo como una oportunidad, donde tenemos que tomar medidas, avanzar y contribuir a la accesibilidad universal para las personas en situación de discapacidad”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace