Presidente Boric no visitará La Araucanía: “No hay condiciones de seguridad”

En entrevista en el Día Internacional del Trabajador, el Presidente Boric indicó que no visitará La Araucanía, ello, argumentó, hasta que existan las condiciones de seguridad que se requiere.

Una total paradoja, considerando que en los últimos días frente a la paralización de los conductores de camiones, que han sufrido graves ataques por violentistas en la zona, se le dio un ultimátum señalándoles que el gobierno “hará valer la ley”.

Misma ley que por años no ha sido ejecutoriada en la Macrozona Sur, donde más de 50 muertos y varios otros graves incidentes que afectaron a personas inocentes han puesto de cabeza a los habitantes de las regiones del Biobío y La Araucanía. Y que, tras finalizar el estado de excepción constitucional, que proveía a Carabineros del apoyo de militares en las provincias de Arauco y Malleco, ha significado más de un 150% de aumento de los atentados y usurpaciones.

Hoy mismo, el camionero de la región del Ñuble Ciro Felipe Palma (35), atacado en plena Ruta 5 Sur con armas de guerra, continúa en riesgo vital. En la madrugada del 22 de abril encapuchados que cortaron la carretera con una camioneta en llamas, le dispararon con un fusil, proyectil que impacto en una vértebra cervical.

Aunque el Presidente ha señalado que “Nosotros vamos a hacer todo el esfuerzo por mejorar la seguridad”, los hechos parecen indicar lo contrario. El tan anunciado diálogo no se observa en la región y las condiciones de seguridad se han desmejorado notablemente.

“Siempre hay que pensar que el estado de excepción es una excepción”, argumentó la autoridad, indicando que es un error “naturalizarlo” como una medida permanente, no obstante aún con el refuerzo de recursos para Carabineros, lo cierto es que grupos armados con armas de guerra operan en sectores de la región y es difícil que puedan ser repelidos con los actuales protocolos y armas que posee la institucionalidad correspondiente.

En la entrevista ofrecida en 24 Horas, el presidente Boric expresó respecto de los hechos de violencia que la ciudadanía debe confiar en la estrategia de gobierno para enfrentar la situación de La Araucanía. “A nuestros compatriotas (pido) que tengan confianza de que esto lo estamos abordando con la mayor seriedad, cautela y sentido de urgencia que corresponde».

Ese mismo 1 de mayo en publicación en The Clinic, el gobernador por La Araucanía, Luciano Rivas expresó no conocer las medidas de gobierno anunciadas: “En seguridad aún estamos esperando que llegue el plan que el gobierno prometió”.

Editor

Entradas recientes

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

7 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

23 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

2 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

13 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace