Presidente Boric no visitará La Araucanía: “No hay condiciones de seguridad”

En entrevista en el Día Internacional del Trabajador, el Presidente Boric indicó que no visitará La Araucanía, ello, argumentó, hasta que existan las condiciones de seguridad que se requiere.

Una total paradoja, considerando que en los últimos días frente a la paralización de los conductores de camiones, que han sufrido graves ataques por violentistas en la zona, se le dio un ultimátum señalándoles que el gobierno “hará valer la ley”.

Misma ley que por años no ha sido ejecutoriada en la Macrozona Sur, donde más de 50 muertos y varios otros graves incidentes que afectaron a personas inocentes han puesto de cabeza a los habitantes de las regiones del Biobío y La Araucanía. Y que, tras finalizar el estado de excepción constitucional, que proveía a Carabineros del apoyo de militares en las provincias de Arauco y Malleco, ha significado más de un 150% de aumento de los atentados y usurpaciones.

Hoy mismo, el camionero de la región del Ñuble Ciro Felipe Palma (35), atacado en plena Ruta 5 Sur con armas de guerra, continúa en riesgo vital. En la madrugada del 22 de abril encapuchados que cortaron la carretera con una camioneta en llamas, le dispararon con un fusil, proyectil que impacto en una vértebra cervical.

Aunque el Presidente ha señalado que “Nosotros vamos a hacer todo el esfuerzo por mejorar la seguridad”, los hechos parecen indicar lo contrario. El tan anunciado diálogo no se observa en la región y las condiciones de seguridad se han desmejorado notablemente.

“Siempre hay que pensar que el estado de excepción es una excepción”, argumentó la autoridad, indicando que es un error “naturalizarlo” como una medida permanente, no obstante aún con el refuerzo de recursos para Carabineros, lo cierto es que grupos armados con armas de guerra operan en sectores de la región y es difícil que puedan ser repelidos con los actuales protocolos y armas que posee la institucionalidad correspondiente.

En la entrevista ofrecida en 24 Horas, el presidente Boric expresó respecto de los hechos de violencia que la ciudadanía debe confiar en la estrategia de gobierno para enfrentar la situación de La Araucanía. “A nuestros compatriotas (pido) que tengan confianza de que esto lo estamos abordando con la mayor seriedad, cautela y sentido de urgencia que corresponde».

Ese mismo 1 de mayo en publicación en The Clinic, el gobernador por La Araucanía, Luciano Rivas expresó no conocer las medidas de gobierno anunciadas: “En seguridad aún estamos esperando que llegue el plan que el gobierno prometió”.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

11 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

11 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

11 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

11 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

12 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

12 horas hace