Categorías: Política y Economía

Presidente Boric nombra encargado para el Plan Buen Vivir, iniciativa que busca enfrentar el conflicto en la macrozona sur

Víctor Ramos liderará el plan impulsado por el Ministerio del Interior, que busca dar una salida política a la crisis que se vive actualmente en la macrozona sur.

El psicólogo Víctor Ramos, cercano al Presidente Gabriel Boric, se sumó al gabinete de la Ministra Izkia con el rol específico de liderar el Plan Buen Vivir, iniciativa orientada a enfrentar políticamente el agudo conflicto que hoy golpea a la macrozona sur, especialmente en las comunas de Malleco (La Araucanía) y Arauco (en el Biobío).

Ayer en La Moneda participó de una reunión que lideró el subsecretario Manuel Monsalve con el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas. Además, él habría sido pieza clave en la organización de la reunión que sostuvo el viernes pasado la ministra Siches con los werkén del Consejo del Longko de Arauco, con quienes se acordó avanzar hacia el diálogo.

También fue partícipe del proceso que llevó al gobierno a cambiar de opinión e inclinarse a aplicar el estado de excepción en la zona, en el formato acotado que se confirmó recientemente en el Congreso, que busca resguardar rutas y caminos. La gestión realizada durante el mes de abril, le habría permitido posicionarse a nivel de gobierno, lo que finalmente lo llevó a asumir el reciente desafío en la zona.

Víctor Ramos es magíster en Estudios Sociales Aplicados de la Universidad de Zaragoza de España, donde vivió varios años y tejió lazos con referentes de Podemos. Posee una maestría en Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad Alberto Hurtado.

Participa de Convergencia Social y sus principales redes están en el movimiento Cordillera a Mar, cuyos referentes son la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana y el diputado Diego Ibáñez. Este último es uno de los más cercanos a Ramos: de hecho, el ahora colaborador de Interior ejerció como su jefe de gabinete en el primer periodo parlamentario del legislador por Valparaíso.

En su paso por el Parlamento, además, afianzó lazos con el jefe de gabinete del Presidente, Matías Meza-Lopehandía -que por esos años se desempeñaba en la Biblioteca del Congreso Nacional- y quien tiene una experiencia directa en el tema indígena. Meza-Lopehandia fue parte del equipo Cidsur (Centro de Investigación y Defensa Sur) y como abogado cumplió un rol clave para anular las condenas de imputados por el asesinato del matrimonio Luchsinger Mackay, tras el atentado perpetrado en Vilcún el año 2013.

Editor

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

35 minutos hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

39 minutos hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

43 minutos hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

1 hora hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

4 horas hace