Categorías: Salud

Primer Implante de prótesis de tobillo es realizada con éxito en el HHHA

La cirugía fue realizada por el Equipo de Traumatología a un paciente de 62 años.

Con éxito se realizó la primera cirugía de implante de prótesis de tobillo en el Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena, cirugía que alivio a un paciente adulto mayor, procedimiento que permite aliviar el dolor de la articulación, normalizar el andar tras la substitución de la articulación y mejora su movilidad tras la aplicación de la prótesis.

Una prótesis de tobillo es una alternativa quirúrgica para aquellos pacientes con artrosis, es decir, desgaste del cartílago de tobillo, en etapa terminal. El Dr. Alex Redlich, traumatólogo especialista en cirugía de Tobillo y pie del HHHA, agradeció el apoyo en la introducción de esta técnica quirúrgica en el hospital a los doctores Giovanni Carcuro y Manuel Pellegrini de la Clínica Universidad de los Andes. Respecto al proceso, el médico local explica que esta cirugía consiste en “remplazar las dos superficies articulares por componentes metálicos y un polietileno de alta densidad que permite mantener y recupera la movilidad perdida sin dolor articular”.

Respecto a los riesgos, el médico agrega que, “el principal riesgo en esta cirugía, como en muchas otras, es infección de herida operatoria y eventual compromiso del implante, con el consecuente recambio de este. Sin embargo, el potencial beneficio de recuperar la movilidad y aliviar el dolor para los pacientes supera a los riesgos cuando estos son puestos en la balanza”.

Recuperación y proyecciones

En general, los pacientes pueden apoyar y caminar desde el comienzo, usando una bota ortopédica que se mantiene entre tres a seis semanas, dependiendo de cada caso. “Es una cirugía muy bien tolerada en cuanto a dolor, luego de esto, comienza un proceso de rehabilitación kinésico que dura entre 8 a 12 semanas. Finalmente, los pacientes pueden alcanzar incluso práctica deportiva en deportes de bajo impacto y según las demandas personales”, añade el Dr. Redlich.

Actualmente, esta cirugía es considerada en países desarrollados como el nuevo estándar de tratamiento en algunos pacientes seleccionados con esta afección. Por este motivo, la practica en el HHHA es fundamental para alcanzar la curva de aprendizaje necesaria. Sobre esto, el médico señala que esto no está exento de dificultades, y que “requiere de haber realizado o participado activamente de aproximadamente 20 cirugías y mantener una frecuencia de al menos 10 anuales”.

De acuerdo a esto, el subdirector médico y urgenciólogo, Dr. Claudio Vega, declaró la importancia de avanzar hacia el desarrollo quirúrgico. “Siempre se trabaja en aumentar la cartera de prestaciones, y nuestro hospital se transforma cada día para mejorar la calidad en atención que puedan ofrecer los equipos de salud a sus pacientes, este es un claro ejemplo de la búsqueda en soluciones de vanguardia”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace