Categorías: Comunas

Ministro García anuncia agilización del Plan de Conservación de Caminos Rurales y un trabajo conjunto con alcaldes de la región de la Araucanía

En el marco de su visita a la Región de la Araucanía, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, sostuvo un encuentro con el Delegado Presidencial Regional, José Montalva, y representantes de la Asociación de Municipalidades de la región de la Araucanía, para abordar temáticas relevantes para la zona, como los caminos rurales, el acceso al agua y el Presupuesto 2023 para la región.

Sobre la reunión, el ministro García aseguró que “planteamos una nueva forma de trabajar desde el MOP con estas municipalidades. Sabemos que esta región es la que tiene la red vial más grande del país, que hemos tenido dificultades por la situación económica que ha acrecentado el valor de los materiales, y que solo trabajando juntos podremos responder de mejor manera a las comunidades”, agregando que “he tomado la decisión de que para el Plan de Conservación de caminos rurales que tenemos para esta región, adelantaremos la licitación para este año, de manera que las obras puedan iniciarse el verano del 2023 y no esperar a los meses de febrero marzo para iniciar licitaciones, que luego tienen dificultades para implementarse en los meses de invierno”.

El secretario de Estado enfatizó que es necesario entregarle un sentido de urgencia a las inversiones del MOP y ese esfuerzo fue transmitido a las municipalidades. Además, el ministro García aseguró que tomó un compromiso con los alcaldes de AMRA, “para que en enero firmemos un acuerdo de trabajo conjunto para los caminos indígenas, los CCI. De manera que podamos colaborar con transferencias progresivas a los municipios, en función de las capacitaciones que les estaremos dando”, añadiendo que “sabemos que las necesidades son grandes, pero también sabemos que son grandes los desafíos que nos ha planteado el Presidente Boric, como el Presupuesto 2023, que crece un 12% a nivel nacional, y  respecto a inversión directa en esta región creció un 30% respecto al año 2022”.

Por su parte, el alcalde de Cunco y presidente de AMRA, Alfonso Coke, dijo que “estamos optimistas porque hoy se dio un paso importante. Hoy la región debe despegar porque ya llegamos a un acuerdo de que de aquí a enero se van a licitar las 11 globales que van a abarcar a Malleco y Cautín. En enero, no como antes que se licitaban en el invierno. Se van a trabajar los proyectos CCI que son caminos de comunidades indígenas que van a ser traspasados los recursos a los municipios, para que ellos elaboren estos caminos dependiendo de la capacidad vial que tenga cada municipio y le van a ir progresivamente entregando los recursos para ir mejorando estos caminos y hacernos parte nosotros”.

Asimismo, el delegado presidencial, José Montalva, afirmó que el tema de conectividad y agua potable son cosas habilitantes para hablar de diálogo y generar mayor seguridad en cada uno de los rincones de nuestra región. Lo principal es el principio que ha señalado el ministro, es que estos proyectos requieren legitimidad ciudadana y es por eso que es tan importante el trabajo con los alcaldes y las autoridades democráticamente elegidas”.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

57 minutos hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

1 hora hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

1 hora hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

1 hora hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace