WAH Fest Cultura Regenerativa es la primera versión de este encuentro que reúne el intercambio de saberes, talleres y charlas gratuitas, arte en vivo, música, oficios, emprendimientos y experiencias regenerativas. Además en el marco del Festival se han realizado una serie de capacitaciones en escuelas municipales.
La cita será desde el jueves 20 a las 10:00 de la mañana en el Auditorio Villarrica de la Universidad La Frontera para dar inicio a las actividades que seguirán sucediendo durante el viernes 21 y sábado 22 de octubre simultáneamente en la Universidad la Frontera y el Hotel Selina, ubicado en las intersecciones de las calles Pedro de Valdivia y Lincoyan, frente a la Plaza de Pucón. Adjuntamos un detalle con horarios y programación, nuestro Instagram es @wah_fest y recordamos que todas las actividades son gratuitas.
WAH Fest Cultura Regenerativa es financiado gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2021 adjudicado por el Centro de Artes y Oficios Amar Amar, gestionado por la Red del Corazón, patrocinado por la Municipalidad de Pucón y el apoyo de diversas organizaciones comunitarias que han facilitado tiempo y experiencia para hacer de esta actividad una Celebración a la Vida y al territorio que habitamos.
WAH Fest es un encuentro Intercultural que gira en torno al intercambio de saberes y prácticas que invitan a tomar conciencia de los residuos que generamos, conectando a una red colaborativa entre gestores del cambio, convirtiéndose en una plataforma donde visibilizar lo que está pasando en torno al buen vivir, reducir, reutilizar, reforestar, reciclar para exponerlo a la comunidad local y transitoria. Tendremos exposiciones durante los tres días, además de destacados invitados.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…