Categorías: Comunas

VIII LACUSTRE FEST: respuesta masiva del público para una gran fiesta cultural

Cinco días consecutivos de arte circense y espectáculos de calle en dos escenarios de la comuna de Villarrica, consagran la octava versión del Festival.

Circo Lacustre responsable de Lacustre Fest, ha demostrado su gran capacidad de gestión llevando a cabo esta octava versión, con un rotundo éxito de convocatoria. Desde el año 2016 la Compañía reúne a artistas circenses en torno al circo social, presentando talleres y varietés en comunidades y barrios con menos acceso a la vida artística y cultural e implementando en dos escenarios centrales de la comuna de Villarrica, destacados espectáculos de calle de todo el país y el extranjero.

Financiado por el Fondo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025, del Ministerio de Las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el evento que contempla dos etapas, se llevó a cabo entre el 10 y el 24 de febrero.

‘La producción de este festival significa un gran logro y muchísimo esfuerzo junto a un equipo de trabajo muy comprometido, pero todo vale la pena, porque la alegría compartida y la increíble repuesta de la comunidad nos deja muy felices’, señala Leslie Balaguer, cofundadora de la Compañía y productora general del evento.

Durante la primera semana el Festival llegó a sectores de Lican Ray, Segunda Faja y al Centro de Detención Preventiva de la comuna de Villarrica, además de extender su presencia en las comunas de Loncoche, Pucón y Curarrehue. La segunda semana se da inicio al Festival de Espectáculos de Calle con un acto inaugural en Liquen, Centro Cultural de Villarrica, con la presentación de Relatos del Alma (circo-video, producido por Circo Lacustre y dirigido por La Llave Maestra), para luego concentrar todas las presentaciones en dos escenarios principales: Playa Pucara y Anfiteatro Municipal de Villarrica.

El seremi de las Culturas, Eric Iturriaga Gutiérrez, que participó en el hito de lanzamiento del evento, junto con felicitar a los organizadores, subraya que “esta iniciativa, financiada por nuestro ministerio mediante el Fondo de las Artes Escénicas, y que ya cuenta su 8ª edición, colabora en el posicionamiento de las artes circenses como parte de la oferta cultural en la zona lacustre en época estival. De esta forma, otorga a las audiencias locales y a los visitantes alternativas para el disfrute; contribuyendo al acceso de las diversas expresiones culturales con instancias abiertas y gratuitas; y brindando, por supuesto, un espacio de circulación para las compañías y sus obras”.

Con la participación de las Compañías Circo Cabriola, Festín de la Risa, Circo Espiral, A Tope, Latin Duo Otro Arte y My Friend Tito y de los artistas Payaso Soluto, Javier Pinto y Juan Pablo Bernal, se dio vida cada tarde a espectáculos increíbles de destrezas, encanto e imaginación. Debido a la lluvia del pasado domingo, la actividad de cierre se llevó a cabo al mediodía del lunes 24 de febrero, lo que no impidió la masiva llegada del público para presenciar la obra ‘Peter Pan, la magia de volar’, de la Compañía Otro Arte, y despedir así, una gran fiesta artística.

‘Agradecemos las enormes muestras de afecto del público, que cada noche disfrutó de variados espectáculos. Agradecemos a los artistas y a todos quienes nos apoyaron. Nos alegra mucho saber que Lacustre Fest se ha convertido en un gran evento que, sin duda, distingue a nuestra comuna de Villarrica’, comenta el también productor y cofundador de Circo Lacustre, Javier Pinto.

Lacustre Fest seguirá su marcha hacia un 2026 lleno de sorpresas y novedades, porque el circo es tradición, es un diálogo directo, social, humano, una forma de vivir y de sentir el arte y es el amor por un oficio fuertemente ligado a cada pueblo.

Editor

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

5 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

5 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

17 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

17 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

17 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

17 horas hace