Diputado Saffirio vota a favor de nuevo Servicio Nacional Forestal pero plantea dudas sobre su funcionamiento

La iniciativa, que reemplazará a Conaf, pasó a comisión mixta luego que la Cámara rechazara modificaciones del Senado.

Con el voto favorable del diputado Jorge Saffirio Espinoza, la Cámara de Diputados despachó a Comisión Mixta el proyecto que crea un nuevo Servicio Nacional Forestal, instancia que reemplazará a CONAF y que cobra especial relevancia luego de los incendios forestales que han afectado a nuestra región y distintas partes del país. 

La nueva institucionalidad que se propone resuelve la peculiaridad mixta de la Corporación Nacional Forestal. Esto es, ser una corporación de derecho privado con atribuciones públicas. La nueva entidad se define como un servicio público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios. Se someterá a la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio de Agricultura. Y, para todos los efectos, será el continuador y sucesor legal de la Conaf.

En su intervención en la Sala de la Cámara, el diputado Jorge Saffirio señaló que “tenemos una necesidad imperiosa de contar con un servicio robusto que se encargue de la protección, preservación y recuperación de los bosques, promoviendo políticas y planes que vayan en la línea de prevenir y robustecer las fiscalizaciones en parques nacionales, monumentos nacionales y bosques de nuestro país”.

Saffirio agregó que “en la región de la Araucanía es frecuente la incidencia de incendios forestales que, como se ha señalado por diferentes medios de comunicación haciendo eco en las declaraciones de SENAPRED, son en su mayoría intencionales. Y esto pasa, principalmente, por falencias en la fiscalización y prevención realizada por CONAF”.

Sin embargo, el legislador planteó algunas dudas sobre este nuevo servicio, señalando que “no tendría sentido generar nueva burocracia y aumentar más las atribuciones a un ahora Servicio que no sea eficaz en la ejecución de planes, pues, si bien es cierto que el proyecto de ley plantea un título sobre la protección contra los incendios forestales, es también cierto que todo se delega a instrumentos que se deberán desarrollar posteriormente por este nuevo Servicio en trabajo coordinado con SENAPRED, es este último Servicio el que ha demostrado tener falencias estructurales tremendas a la hora de prevenir y combatir los incendios forestales que se han desarrollado”.

“Porque acá no hablamos solo de un Servicio nuevo, sino de la esperanza de miles de personas por no perderlo todo en un incendio generado por falta de fiscalización y combate en los bosques y zonas forestales por parte de este nuevo CONAF; y la falta de coordinación con SENAPRED”, señaló.

Finalmente, el legislador señaló que “creo también que cualquier cambio que entregue un espacio de mejora en lo que hoy vive la región de La Araucanía en materia de prevención y combate de incendios, es mejor que lo actual. Y creo también que hoy las familias de La Araucanía valorarán un avance como el que se plantea en este proyecto de ley. Por lo mismo, hoy apoyaré esta iniciativa, pero vigilaré y fiscalizaré que se actúe como la ley plantea, pues nuestra gente es la que no puede esperar y por quien debemos velar incansablemente.

Editor

Entradas recientes

Seremi de Educación: “todos debemos estar comprometidos con la convivencia educativa”

Establecimientos educacionales de toda la región llevan a cabo hoy actividades conmemorativas  en el marco…

57 minutos hace

La Araucanía reduce su tasa de desocupación y suma más mujeres al trabajo formal

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación en…

1 hora hace

Segunda Jornada de Neurodiversidad en Araucanía Sur: avanzar desde la evidencia hacia una transformación cultural real

Con una alta convocatoria y un enfoque en la experiencia en primera persona, el Servicio…

1 hora hace

Carabineros y Jardín Infantil Rayito de Luz de Pillanlelbún cuadran con la seguridad vial

En el marco del Día del Carabinero y poniendo énfasis en la seguridad escolar, el…

2 horas hace

Senador Kast destaca urgencia de una reforma estructural en educación inicial y protección de la infancia

El senador por la Araucanía, Felipe Kast, enfatizó la importancia de avanzar en una transformación…

3 horas hace

Mejores opciones para contratar internet en el hogar

Hoy en día, contratar internet hogar es una necesidad para mantener la conectividad en actividades…

3 horas hace