Categorías: Sociedad

¿Puedo hacer online mis trámites con Telefónica?

Telefónica es una de las compañías de telecomunicaciones más reconocidas en América del Sur, por el buen servicio y la facilidad de uso que ofrecen a sus clientes. Fue una de las empresas que migró con premura a los sistemas online, permitiendo que casi cualquier trámite pueda ser hecho desde un ordenador o móvil conectado a Internet.

Para quienes buscan un servicio de telecomunicaciones que incluya en su oferta, tanto telefonía (ya sea móvil o fija) como televisión e internet, Telefónica se presenta como la mejor opción que existe en países como Chile o Perú, por su buen sistema de trabajo, cuotas de pago asequibles y atención al cliente que cubre todos los canales que se puedan estar buscando.

La oportunidad de efectuar los trámites vía online es uno de sus mayores atractivos, porque así las personas no tienen la necesidad de perder tiempo en traslados, sino que pueden efectuar mucho de lo que les hace falta con solo acceder a uno de sus canales de atención. Veamos qué tipo de trámites permiten realizar vía online.

Ver el estado de cuenta

Los datos que se presentan en un estado de cuenta son claves para organizar las finanzas y valorar de qué manera el servicio prestado por Telefónica está cubriendo las expectativas, por eso, es indispensable tenerlos a mano. En otros tiempos había que esperar la información que se emitía al momento de generar la factura de pago, pero hoy, gracias a internet, se puede consultar en apenas unos segundos.

La “Sucursal virtual” es el espacio que tienen destinado en el sitio web para cumplir con este propósito. Para lograr que todo el proceso vaya como debería, el cliente debe estar registrado en el sistema, y eso es muy fácil de efectuar, solo con indicar el número de RUT. Después de esto, el sistema genera una clave y ambos datos son los necesarios para iniciar sesión cada vez que haga falta.

Al acceder al sistema solo habrá que ubicar la zona donde indique “Estado de Cuenta” y presionar allí, para después seleccionar el estado específico que se desee valorar. Se puede revisar todo con detalle o imprimirlo, según sea necesario.

Otro dato muy interesante en torno a este tema, es que se puede realizar la suscripción electrónica que tienen disponible y así no hará falta acceder a la “Sucursal virtual”, sino que la factura y los estados de cuenta llegarán directamente al correo electrónico que se haya suscrito.

Pago de facturas

El pago de facturas es el proceso más regular con el que deben trabajar los usuarios cuando se suscriben a una compañía de esta naturaleza. Telefónica les da la oportunidad de avanzar en este proceso con la mayor simplicidad, utilizando para ello la “Sucursal virtual”, que se encuentra disponible en su sitio web y a la que ya nos referimos más arriba.

Al acceder se puede consultar si existe alguna factura pendiente de pago. También es posible imprimirla para mantener un archivo del servicio o para realizar alguna reclamación, si es que hace falta.

Otras vías online que también permiten ejecutar este proceso, son el servicio de Servipag, Sencillito y las plataformas virtuales de algunos bancos, como es el caso del Banco de Chile.

Cada vez, Telefónica está haciendo más avances en torno a mejorar su servicio. Por ejemplo, en Perú y en Argentina, están realizando las modificaciones necesarias desde el año 2020 para instalar la fibra óptica, que permitirá optimizar el servicio y darles a los clientes una mejor experiencia. De hecho, las estadísticas de la empresa en Perú demuestran que ya disponen de 1,4 millones de hogares conectados con esta tecnología.

Fuentes:

https://www.confesal.com/telefonica-sur/

https://www.telesemana.com/blog/2022/06/14/telefonica-en-argentina-y-peru-seguira-el-mismo-camino-trazado-en-chile-y-colombia/

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

2 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

3 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

7 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

7 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

8 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

10 horas hace