Categorías: Actualidad

Puente Treng Treng Kay Kay se ilumina con los colores de la bandera chilena en Fiestas Patrias

La información fue dada a conocer por el arquitecto y nuevo Director del Serviu Araucanía, José Luis Sepúlveda, quien señaló que esta Mega Obra, junto con el Parque Urbano Isla Cautín serán los principales atractivos turísticos durante estos días para quienes visiten la capital regional.

El mejoramiento de la Interconexión Vial de Temuco y Padre Las Casas, no sólo trajo un mejor desplazamiento de vehículos, ciclistas y peatones, sino que además contribuyo al desarrollo de nueva infraestructura urbana que otorga un atractivo único y de alto valor turístico, destaca el arquitecto José Luis Sepúlveda, quien durante este mes asumió la conducción del Servicio de Vivienda y Urbanización, quien tiene a su cargo el desarrollo de importantes proyectos viales en la capital regional. “El Puente Treng Treng Kay Kay, ofrece hoy una gran carta de presentación de la capital regional, ya que su iluminación ornamental de alto estándar lo hacen visible de distintos puntos de la ciudad, además de permitir que podamos imitar en colores la bandera chilena en su estructura, lo que es muy llamativo y una postal que sin duda marcará este 18 de septiembre”.

Las luces del puente, por estos días, están cambiando constantemente utilizando sólo los colores rojo, blanco y azul, los cuales se combinan entre los tirantes, el faldón, el mástil y los tirantes de retenida, cuya iluminación funciona de manera independiente de acuerdo con una programación remota, que parte a las 20:00 horas todos los días. El puente consta de 520 luminarias LED en tirantes y mástil y 800 luces LED en el faldón del puente (ambos costados de la pista de circulación). 

La principal autoridad del Serviu, también destacó el uso que se le ha dado al Parque Isla Cautín que recientemente fue entregado al Municipio de Temuco; “estamos muy contentos que el parque este recibiendo a miles de personas cada fin de semana, desde su origen como ministerio se planteó la posibilidad de recuperación de este espacio y que fuera revitalizado por niños, jóvenes y adultos, devolviendo a la ciudad un pulmón verde atractivo y con las prestaciones necesarias para su cuidado”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace