Categorías: Educación

Reconocido chef mexicano capacita a docentes de gastronomía de Santo Tomás Temuco

Gracias a un intercambio de La Alianza Pacífico, en la que Chile es parte, el reconocido chef instructor de la UT de Cancún, Giovanni Peña Fernández, se encuentra en nuestro país realizando una serie de capacitaciones.

Dentro de los docentes que vivieron la experiencia de aprender nuevas técnicas y preparaciones de la mano del cocinero, están los de gastronomía de Santo Tomás Temuco, quienes forman parte de un programa express, desarrollado desde la Dirección Nacional del Área de Gastronomía de Santo Tomás Casa Central.

Esta iniciativa permitió que este 25 de octubre se capacitaran los docentes de la zona sur de las sedes tomasinas de Temuco, Osorno y Puerto Montt.

Según explicó Bernardita Garrido, directora de la carrera Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena, del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco, “la capacitación estuvo orientada en la cocina mexicana tradicional, su cultura, métodos y técnicas, así como también sus utensilios y platos principales”.

Además, Garrido agregó que “esta actividad apunta directamente a líneas y acciones establecidas en el Plan de Desarrollo del Área, dentro de la categoría de programas de capacitación docente disciplinar; aquí radica la importancia de la visita de este chef mexicano en nuestro país, donde él está compartiendo su experiencia, cultura, tradiciones y gastronomía en las diferentes sedes y en esta oportunidad, se reunió con docentes de la zona sur”.

Para la directora de Carrera Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena, “esta actividad contribuye a la formación de talentos académicos para nuestro proyecto educativo, lo que finalmente, irá en directo beneficio de la formación académica de nuestros estudiantes; sin dejar de valorar que se trata de una instancia en que también podemos compartir entre colegas de otras sedes, lo que sin duda lo hace una experiencia enriquecedora”.

Por su parte el chef y docente de la Universidad Tecnológica de Cancún, Giovanni Peña Fernández, destacó que “la intención de la capacitación fue reforzar los métodos, las técnicas, bases históricas y teóricas de la cocina mexicana. El visitar otros países abre fronteras, en una conocemos el estatus de nuestra cocina a los ojos del mundo y nos convertimos en embajadores de nuestra cultura que abarca demasiado y también nuestros hábitos y costumbres de nuestra alimentación”.

Algunas de las preparaciones que se realizaron fueron: Pan de muerto, Mole poblano, Conchas, Arroz a la jardinera, Cochinita Pibil, Tamales, Tortilla de Harina.

prensa

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

1 hora hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

2 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

2 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

3 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

3 horas hace