Categorías: Educación

Reconocido chef mexicano capacita a docentes de gastronomía de Santo Tomás Temuco

Gracias a un intercambio de La Alianza Pacífico, en la que Chile es parte, el reconocido chef instructor de la UT de Cancún, Giovanni Peña Fernández, se encuentra en nuestro país realizando una serie de capacitaciones.

Dentro de los docentes que vivieron la experiencia de aprender nuevas técnicas y preparaciones de la mano del cocinero, están los de gastronomía de Santo Tomás Temuco, quienes forman parte de un programa express, desarrollado desde la Dirección Nacional del Área de Gastronomía de Santo Tomás Casa Central.

Esta iniciativa permitió que este 25 de octubre se capacitaran los docentes de la zona sur de las sedes tomasinas de Temuco, Osorno y Puerto Montt.

Según explicó Bernardita Garrido, directora de la carrera Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena, del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco, “la capacitación estuvo orientada en la cocina mexicana tradicional, su cultura, métodos y técnicas, así como también sus utensilios y platos principales”.

Además, Garrido agregó que “esta actividad apunta directamente a líneas y acciones establecidas en el Plan de Desarrollo del Área, dentro de la categoría de programas de capacitación docente disciplinar; aquí radica la importancia de la visita de este chef mexicano en nuestro país, donde él está compartiendo su experiencia, cultura, tradiciones y gastronomía en las diferentes sedes y en esta oportunidad, se reunió con docentes de la zona sur”.

Para la directora de Carrera Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena, “esta actividad contribuye a la formación de talentos académicos para nuestro proyecto educativo, lo que finalmente, irá en directo beneficio de la formación académica de nuestros estudiantes; sin dejar de valorar que se trata de una instancia en que también podemos compartir entre colegas de otras sedes, lo que sin duda lo hace una experiencia enriquecedora”.

Por su parte el chef y docente de la Universidad Tecnológica de Cancún, Giovanni Peña Fernández, destacó que “la intención de la capacitación fue reforzar los métodos, las técnicas, bases históricas y teóricas de la cocina mexicana. El visitar otros países abre fronteras, en una conocemos el estatus de nuestra cocina a los ojos del mundo y nos convertimos en embajadores de nuestra cultura que abarca demasiado y también nuestros hábitos y costumbres de nuestra alimentación”.

Algunas de las preparaciones que se realizaron fueron: Pan de muerto, Mole poblano, Conchas, Arroz a la jardinera, Cochinita Pibil, Tamales, Tortilla de Harina.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace