Categorías: ComunasSalud

Reconstruyen rostro a usuario del Hospital de Lautaro a través de tecnología 3D

Lautarino sufrió una herida por arma de fuego de manera accidental, y mediante un procedimiento maxilofacial en el hospital de la comuna inicia una nueva etapa en su vida.

“La esperanza siempre estuvo”, fueron las palabras de Sandro Contreras días antes de ingresar a pabellón para ser sometido a una cirugía reconstructiva, luego de perder parte importante de su pómulo derecho, debido a un accidente sufrido en su domicilio con un arma de fuego.

Fue en el año 2008, cuando el hombre de 39 años de edad, oriundo de la comuna de Lautaro, regresaba a su domicilio luego de un día de caza, lugar donde ocurrió el accidente que provocó la pérdida de su visión del lado derecho y la destrucción del hueso cigomático, que le da soporte al ojo y a toda la estructura del tercio medio de la cara.

Sandro Contreras relata que “los primeros años fueron complicados, pero ahora, ya casi todos me aceptaban como era”. Sin embargo, dice que decidió someterse a esta cirugía “por mí y por mis hijos, para que me vean diferente. Además, el doctor me dijo que todo iba a ser posible y que sólo había un poco de riesgo por el tema de mi carita, porque no tengo mucho estiramiento en mi piel, pero aparte de eso, nada más”, señaló.

Tras varios estudios clínicos, por parte del equipo de cirujanos maxilofaciales del Hospital Dr. Abraham Godoy Peña de Lautaro, se decidió realizar una cirugía reconstructiva, con apoyo de software 3D para proyectar una imagen espejo, tomada desde el otro lado de la cara, para posteriormente ser replicado en el lugar de la lesión.

Cirugía maxilofacial

Según explica, el cirujano maxilofacial del Hospital de Lautaro, Dr. Claudio Huentequeo, “los objetivos principales de esta cirugía son devolverle la forma de la cara del lado derecho para alcanzar una simetría con el lado izquierdo y así poder, devolverle la proyección de la zona del pómulo y darle una forma mucho más estética a su cara”.

Para lograrlo, “se diseñó una prótesis totalmente en 3D, a la medida del paciente, para devolverle la simetría, permitiendo que el paciente se pueda volver a integrar a la sociedad, sin tener este defecto tan importante que produjo su accidente”, complementó el Dr. Alejandro Unibazo, cirujano maxilofacial del mismo establecimiento.

Por su parte, la Dra. Paulina Chávez, también del equipo de cirujanos maxilofaciales del hospital de mediana complejidad, enfatizó que “nos hemos preparado, para devolverle al paciente la posibilidad de integrarse de forma más cómoda a la sociedad, y con esto que pueda recuperar su calidad de vida, recuperando función, forma y estética”.

Capacidad en el sistema público

Cabe destacar que el material utilizado para esta prótesis, que busca simular el hueso perdido, es poliéter-éter-cetona (PEEK), la cual tiene una larga durabilidad, que sumado a la tecnología 3D aporta mayor estabilidad y precisión.

El Dr. Sergio Olate, cirujano maxilofacial del Hospital de referencia del Nodo Norte de la red Araucanía Sur, detalló que “la tecnología 3D es utilizada ampliamente en el mundo. Hoy día en nuestro país está creciendo su uso y en la red pública no ha sido la excepción. Nuestro hospital de Lautaro ha tenido un impacto importante hacia la comunidad con esta tecnología para que nuestros pacientes se vean beneficiados”.

Este procedimiento constituye un hito para el establecimiento de salud, posicionado como un referente en cirugía maxilofacial, con un equipo de profesionales altamente capacitado, que realiza un trabajo en el sistema público de salud que permite un cambio de vida para los pacientes como Sandro, quien se inicia una etapa de recuperación y adaptación, tras una operación que le devolverá la autoestima y simetría de su rostro.

Editor

Entradas recientes

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

59 minutos hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

2 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

2 horas hace

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

4 horas hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

6 horas hace