Categorías: ActualidadSalud

Red Araucanía Sur coordina a todos los niveles de atención para abordar casos sospechosos de Viruela Símica

Hospital Regional y Complejo Asistencial Padre Las Casas serán los establecimientos de referencia para derivar casos sospechosos, mientras que las muestras para confirmar casos serán procesadas por el Instituto de Salud Pública.

Con la llegada de los primeros casos confirmados y sospechas de contagio por viruela símica en el país, el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) estableció coordinaciones con la SEREMI de Salud para la preparación de protocolos que permitan garantizar la seguridad en la atención de todos los establecimientos en atención primaria, secundaria y terciaria.

Para la provincia de Cautín, los establecimientos públicos que cuentan con la capacidad de recibir la derivación de casos sospechosos son el Hospital Regional de Temuco y el Complejo Asistencial Padre Las Casas (CAPLC), que ya definieron los flujos de atención internos para determinar vías de acceso, manejo inicial de pacientes, sectores de aislamiento y la coordinación de los laboratorios de biología molecular para la derivación de las muestras que permitirán confirmar o descartar la infección, que deben ser procesadas por el Instituto de Salud Pública (ISP).

El subdirector médico (s) del SSAS, Dr. Francisco Belmar, valoró la organización y el compromiso de toda la red asistencial provincial al coordinar acciones y derivaciones, “proyectamos reunirnos semanalmente con la SEREMI de Salud y autoridades de los dos hospitales, para monitorear los avances epidemiológicos y proyectar las acciones futuras, en caso de recibir pacientes de otras regiones o si aumenta la incidencia en la circulación del virus”.

Hospitales de referencia

Sobre los hospitales de referencia, el directivo señaló que «el Hospital Regional cuenta con experiencia en manejo de patologías infectológicas emergentes, como fue en su tiempo el ébola, y al principio con COVID-19. Mientras que el CAPLC es un hospital nuevo, que tiene espacios estructurales preparados con aislamientos adecuados para enfermedades infecciosas. Ambos, además responden a un modelo de gestión territorial dentro de nuestra red asistencial, donde todos los pacientes de las comunas al sur del río Cautín, pueden ser derivados al CAPLC, mientras que del río Cautín al norte pueden llegar al HHHA”.

Por su parte, la directora del CAPLC, Andrea Catalán, se refirió a la preparación para comenzar a recibir los casos que sean derivados al establecimiento, “en nuestros servicios de urgencia y médico-quirúrgico, reforzando los protocolos y medidas de protección estándar. También estamos coordinados con la SEREMI de Salud en la medida en que se presente un caso, para informar y hacer la derivación correspondiente de la muestra al ISP”.

La articulación de los flujos en la red asistencial, es coordinada desde la Sala de Crisis establecida en la dirección del SSAS, como apoyo a los equipos locales y a la comunicación entre las instituciones del intersector. Con un equipo de profesionales que comenzó en estas funciones desde el inicio de la pandemia por COVID-19, y responsables de la Central de Contacto y Respuesta Telefónica para atender consultas de la población en el número 452 556393.

Atención Primaria

Desde la atención primaria, las coordinaciones han considerado capacitaciones para técnicas de toma de exámenes, reforzar el uso de equipos de protección personal y precauciones estándar, para prevenir contagios de enfermedades infecto-contagiosas y preparar al personal en caso de que tengan contacto con algún caso sospechoso.

Sobre el rol que desempeñará este sector del área salud, la jefa de Atención Primaria de Araucanía Sur, Paola Oyarzún, declaró que “en esta primera etapa no van a realizar tratamiento ni exámenes a sospechosos de viruela símica, sino que los va a derivar en ambulancias a los establecimientos de referencia. Los encargados de epidemiología, médicos, enfermeras y directivos de APS, están en conocimiento de los flujos que ya están establecidos y esperamos que la red responda como siempre lo ha hecho frente a las situaciones de emergencia sanitaria, pandemia o alerta, como ha sido en el último tiempo”.

Viruela del Mono

Los síntomas asociados a Viruela del Mono son erupciones cutáneas, cefalea, fiebre superior a 38,5°, dolor muscular, de espalda, sensación de agotamiento e inflamación o hinchazón de ganglios.

Es una enfermedad que se transmite por contacto físico directo (piel con piel), con lesiones como erupciones cutáneas, fluidos corporales o costras de personas infectadas, también por emisiones de gotitas respiratorias, y contacto con ropa o utensilios de comer de una persona infectada.

Ante dudas o consultas se encuentra disponible la línea telefónica de Salud Responde 600 360 7777 y en caso de acudir a un hospital, informar al personal de salud sobre fechas y lugares de viaje de los últimos 21 días, en caso de haber tenido contacto con personas que tengan síntomas similares.

Editor

Entradas recientes

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

5 minutos hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

16 minutos hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

29 minutos hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

39 minutos hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 horas hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

2 horas hace