Categorías: Actualidad

Representantes de diversos gremios locales se sumaron a encuentro con Cámara de Comercio Asia Pacífico y Corporación de Desarrollo Araucanía

La actividad se centró en contribuir y generar una alianza en materia de desarrollo regional. “Responde a nuestra estrategia como Gobierno Regional de apertura internacional para promover el intercambio comercial y atracción de inversiones”, señaló el gobernador Luciano Rivas.

Generar atracción de inversiones y potenciar el desarrollo de La Araucanía, fueron algunos de los ejes tratados durante distintos encuentros que se efectuaron en la capital regional, producto del inicio de operaciones de la Cámara de Comercio Asia Pacífico en la región.

Así lo destacó el gobernador y presidente del directorio de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Luciano Rivas, quien efectuó las gestiones para que esta instalación fuese posible: “la instalación de la cámara en la región nos permitirá potenciar el desarrollo en las distintas comunas de la zona y el apoyo a nuestros emprendedores en materias de importación y exportación, y establecer una alianza estratégica que nos llevará a generar mejoras en la calidad de vida de nuestra Araucanía”.

La máxima autoridad regional detalló que “esta acción responde a nuestra estrategia como Gobierno Regional de apertura internacional para promover el intercambio comercial y de experiencias, además de la atracción de inversiones a nuestra región”.

El vicepresidente de la Cámara de Comercio Asia Pacífico, Álvaro Echeverría, añadió que “La Araucanía está hoy día en una condición especial, en los ojos de Chile y del mundo y eso significa una tremenda oportunidad y desafío para el sector público y privado. Nosotros tenemos bastante experiencia en el desarrollo regional y de comercio más bien de mercado que con fronteras geográficas. La invitación que queremos extender es que La Araucanía, a través de sus provincias, puedan transformarse en este polo de desarrollo en la macrozona para poder atender las necesidades buscando el bien común y no dejando a nadie de lado, porque la idea es buscar integración, unidad y trabajar con todos los entes tanto públicos como privados”.

La gerente general de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Claudina Uribe, mencionó que “esta invitación nace de una voluntad expresada por nuestro presidente del directorio de la Corporación de Desarrollo Araucanía, el gobernador Luciano Rivas en conversaciones con la Cámara de Comercio Asia Pacífico, donde ellos manifiestan la intención de instalarse en La Araucanía para generar oportunidades de negocios y de apertura comercial para distintas empresas de la región, emprendedores y pymes. Por ello, lo que se realizó fue un diálogo con representantes de distintos sectores productivos de la zona en alianza con servicios públicos que hoy día promueven la economía regional, para enfocar en conjunto esta oportunidad, y se trataron temas sobre el turismo local, oportunidades de la industria de la madera en la zona, entre otras temáticas que hoy lo que hacen es poner a La Araucanía en la palestra internacional, en los ojos de los países asiáticos y entregar esta plataforma de oportunidades a los emprendedores regionales”.

Por su parte, el director ejecutivo de la Sociedad de Turismo Mapuche de La Araucanía, Javier Lefiman, indicó que esta “es una buena iniciativa, de pronto desde La Araucanía a veces estamos un poco aislados y nos olvidamos que hay un mundo más allá de nuestras tierras y cuando vienen estas organizaciones como la Cámara de Comercio Asia Pacífico y nos muestra que hay otro mundo, otras posibilidades de vender y de hacer alianzas con otros mercados, es muy importante porque nos pone desafíos desde el punto de vista técnico, de marketing y de cómo nos organizamos para poder aprovechar esta oportunidad”.

Finalmente Franz Hund de Metalúrgica Hund, comentó que “estas actividades son muy relevantes para la región; La Araucanía es una región con un potencial muy grande y poder trabajar con organizaciones como la Cámara de Comercio de Asia Pacífico, nos dan grandes oportunidades de crecimiento, ya sea para quienes trabajamos principalmente con importaciones, como para los productores de nuestra región que ofrecen servicios con oportunidades grandes de salida y crecimiento, así que se agradece la participación y consideración de nuestra región, que con los niveles de dificultad que todos conocemos que tenemos, también tiene grandes potenciales y oportunidades de salir al extranjero”.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

7 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

20 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

21 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

21 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

21 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

21 horas hace