Categorías: Actualidad

Ruta de La Araucanía hace un llamado a planificar los viajes el próximo fin de semana

Ante la alta expectativa de vehículos circulando por la Ruta 5 Sur, Ruta de La Araucanía hizo recomendaciones para circular de forma segura y eficiente, debido al aumento en el flujo vehicular y las obras que se están ejecutando en diversos puntos de la ruta.

Se acerca un nuevo fin de semana largo, y junto con ello, hay que tomar los resguardos necesarios para transitar por la Ruta 5 Sur, tanto desde el punto de vista de la seguridad vial, como de los tiempos de traslado.

El Gerente de Explotación de Ruta de La Araucanía, Felipe De La Maza, entregó las cifras de vehículos proyectadas y consejos para los usuarios: “se proyecta que por la plaza Troncal Quepe, transiten alrededor de 111.000 vehículos entre el viernes 24 y el lunes 27 de junio, con flujos superiores a los 3.000 vehículos por hora, en las tardes del viernes y lunes. Lo ideal es que los usuarios de la Ruta 5 Sur, puedan anticipar sus viajes temprano por la mañana, o bien, para las horas de la noche, ya que se espera que el peak de vehículos en Ruta se dé entre las 16:00 y las 20:00 horas del viernes y lunes. Ante esta situación, hacemos un llamado a transitar respetando los límites de velocidad, evitar el uso del teléfono al conducir, y planificar el viaje con anticipación”.

Ruta de la Araucanía tendrá medidas adicionales para enfrentar el alto flujo vehicular en carretera: “se contará con la totalidad de las vías disponibles en el Peaje Troncal Quepe, se reforzarán los servicios de patrullaje y atención de emergencias, y tendremos presencia de grúas de alto tonelaje para el despeje de vías ante una situación que lo amerite”, dijo De La Maza.

Cabe indicar, que actualmente se están desarrollando una serie de mejoramientos viales en diversos sectores, principalmente en el Puente Pelales (ubicado al norte, a escasos metros del Peaje Troncal Quepe) y en el enlace Freire-Villarrica, razón por la cual existen reducciones de calzadas y reducciones de velocidad, señalizadas en la vía.

Las personas podrán conocer más información sobre el estado de la ruta minuto a minuto a través de la cuenta de twitter @rutaaraucania y la aplicación WAZE.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace