Categorías: Actualidad

Ruta de La Araucanía hace un llamado a planificar los viajes el próximo fin de semana

Ante la alta expectativa de vehículos circulando por la Ruta 5 Sur, Ruta de La Araucanía hizo recomendaciones para circular de forma segura y eficiente, debido al aumento en el flujo vehicular y las obras que se están ejecutando en diversos puntos de la ruta.

Se acerca un nuevo fin de semana largo, y junto con ello, hay que tomar los resguardos necesarios para transitar por la Ruta 5 Sur, tanto desde el punto de vista de la seguridad vial, como de los tiempos de traslado.

El Gerente de Explotación de Ruta de La Araucanía, Felipe De La Maza, entregó las cifras de vehículos proyectadas y consejos para los usuarios: “se proyecta que por la plaza Troncal Quepe, transiten alrededor de 111.000 vehículos entre el viernes 24 y el lunes 27 de junio, con flujos superiores a los 3.000 vehículos por hora, en las tardes del viernes y lunes. Lo ideal es que los usuarios de la Ruta 5 Sur, puedan anticipar sus viajes temprano por la mañana, o bien, para las horas de la noche, ya que se espera que el peak de vehículos en Ruta se dé entre las 16:00 y las 20:00 horas del viernes y lunes. Ante esta situación, hacemos un llamado a transitar respetando los límites de velocidad, evitar el uso del teléfono al conducir, y planificar el viaje con anticipación”.

Ruta de la Araucanía tendrá medidas adicionales para enfrentar el alto flujo vehicular en carretera: “se contará con la totalidad de las vías disponibles en el Peaje Troncal Quepe, se reforzarán los servicios de patrullaje y atención de emergencias, y tendremos presencia de grúas de alto tonelaje para el despeje de vías ante una situación que lo amerite”, dijo De La Maza.

Cabe indicar, que actualmente se están desarrollando una serie de mejoramientos viales en diversos sectores, principalmente en el Puente Pelales (ubicado al norte, a escasos metros del Peaje Troncal Quepe) y en el enlace Freire-Villarrica, razón por la cual existen reducciones de calzadas y reducciones de velocidad, señalizadas en la vía.

Las personas podrán conocer más información sobre el estado de la ruta minuto a minuto a través de la cuenta de twitter @rutaaraucania y la aplicación WAZE.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace