Categorías: Actualidad

Más de 100 taxis colectivos urbanos y rurales de la Región serán renovados

El programa financiado por el Gobierno Regional entregará $290 millones y permitirá que 102 dueños de taxis mejoren sus vehículos para entregar un mejor servicio a los usuarios de las provincias de Cautín y Malleco.

Con el objetivo de otorgar un mejor servicio a los usuarios del transporte público y además poder promover un parque de vehículos de pasajeros renovados, con mayor tecnología y ecológicos, el Gobierno Regional de La Araucanía en conjunto con la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones entregarán subsidios a 102 dueños de taxis de Cautín y Malleco, correspondiente al Programa Regional de Modernización de Taxis y Colectivos.

La iniciativa gubernamental, destinará a cada beneficiado un promedio de $2,8 millones, que permitirá que los dueños de los taxis colectivos renueven sus vehículos por uno nuevo, cumpliendo con las características solicitadas al momento de postular al programa y que fueron validados por la Seremi de Transportes y el Gobierno Regional, lo que se traduce en una mejora en la entrega de los servicios, con autos más modernos para los usuarios y menos contaminantes.

Sobre este programa, el gobernador regional Luciano Rivas dijo que, “este es un importante impulso para mejorar la calidad del servicio en el transporte público, y que impacta directamente a los habitantes de La Araucanía, porque estos 102 nuevos vehículos se distribuirán por distintas comunas, lo que beneficia a cientos de usuarios que cada día utilizan el transporte público. Creemos que estos programas son muy importantes para el desarrollo y mejora de nuestro transporte público regional”.

Mientras que el seremi de Transporte, Patricio Poza, comentó que, “través de la inyección de recursos estatales buscamos mejorar el transporte público de pasajeros en nuestra región, agradecemos al Gobierno Regional y del Consejo Regional por esta priorización de recursos que proporcionará un servicio de alta calidad a toda la comunidad en La Araucanía”.

Cabe destacar que este programa se divide en dos etapas, la primera fue el ingreso de los documentos relacionados al vehículo saliente, los que fueron recepcionados y visados por la Seremi de Transportes y el Gobierno Regional, y donde, además, se realizaron las indicaciones de las características del vehículo entrante, entre las que deberá contenerse su rendimiento urbano, tipo de combustible, área entre ejes y trocha y elementos de seguridad.

Editor

Entradas recientes

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

2 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

3 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

4 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

13 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

18 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

18 horas hace