Categorías: Actualidad

Más de 100 taxis colectivos urbanos y rurales de la Región serán renovados

El programa financiado por el Gobierno Regional entregará $290 millones y permitirá que 102 dueños de taxis mejoren sus vehículos para entregar un mejor servicio a los usuarios de las provincias de Cautín y Malleco.

Con el objetivo de otorgar un mejor servicio a los usuarios del transporte público y además poder promover un parque de vehículos de pasajeros renovados, con mayor tecnología y ecológicos, el Gobierno Regional de La Araucanía en conjunto con la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones entregarán subsidios a 102 dueños de taxis de Cautín y Malleco, correspondiente al Programa Regional de Modernización de Taxis y Colectivos.

La iniciativa gubernamental, destinará a cada beneficiado un promedio de $2,8 millones, que permitirá que los dueños de los taxis colectivos renueven sus vehículos por uno nuevo, cumpliendo con las características solicitadas al momento de postular al programa y que fueron validados por la Seremi de Transportes y el Gobierno Regional, lo que se traduce en una mejora en la entrega de los servicios, con autos más modernos para los usuarios y menos contaminantes.

Sobre este programa, el gobernador regional Luciano Rivas dijo que, “este es un importante impulso para mejorar la calidad del servicio en el transporte público, y que impacta directamente a los habitantes de La Araucanía, porque estos 102 nuevos vehículos se distribuirán por distintas comunas, lo que beneficia a cientos de usuarios que cada día utilizan el transporte público. Creemos que estos programas son muy importantes para el desarrollo y mejora de nuestro transporte público regional”.

Mientras que el seremi de Transporte, Patricio Poza, comentó que, “través de la inyección de recursos estatales buscamos mejorar el transporte público de pasajeros en nuestra región, agradecemos al Gobierno Regional y del Consejo Regional por esta priorización de recursos que proporcionará un servicio de alta calidad a toda la comunidad en La Araucanía”.

Cabe destacar que este programa se divide en dos etapas, la primera fue el ingreso de los documentos relacionados al vehículo saliente, los que fueron recepcionados y visados por la Seremi de Transportes y el Gobierno Regional, y donde, además, se realizaron las indicaciones de las características del vehículo entrante, entre las que deberá contenerse su rendimiento urbano, tipo de combustible, área entre ejes y trocha y elementos de seguridad.

Editor

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

6 minutos hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

22 minutos hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

41 minutos hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

1 hora hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

2 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

2 horas hace