Categorías: Uncategorized

¿Sabes por qué el cacao es bueno para el corazón?

Este fin de semana es Pascua de Resurrección y al margen del significado religioso que tiene para muchos chilenos, es un día muy esperado por niños y porque no decirlo, también por adultos, ya que el domingo ¡se come chocolates! Y así es, para bien o para mal, nadie puede negarse a uno -o unos cuantos- huevitos de chocolate.

Acá aconsejamos particularmente a los más grandes de la casa, que coma, pero que busque y prefiera aquellos que verdaderamente tienen cacaco, el que conocemos como chocolate amargo, ¿sabe por qué? porque contienen flavanoles que ayudan a su salud cardiovascular.

De hecho, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria recomienda consumir diariamente 2.5 g de cacao en polvo, 10 g de chocolate amargo y/o 200 mg de extracto de cacao para obtener sus beneficios. Sin embargo, “al elegir la manera en la que consumirás los flavanoles del cacao para mejorar la salud cardiovascular, es importante maximizar este beneficio evitando el exceso de grasas y azúcar que se encuentra en los productos de chocolate”, explica el doctor Kent Bradly, director de Salud y Nutrición de Herbalife Nutrition.

Cómo los flavanoles del cacao pueden mejorar la salud cardiovascular

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 1.130 millones de personas en el mundo sufren de hipertensión, y solo una de cada cuatro recibe tratamiento para su control. La presión arterial elevada es una enfermedad grave, ya que incrementa los riesgos de enfermedades cardiovasculares, derrames cerebrales y otros problemas de salud.

Las recomendaciones principales para mantener un corazón sano y una presión arterial baja, dice el especialista, son una dieta equilibrada y actividad física constante. Los flavanoles, compuestos de origen natural que se encuentran en las plantas, también pueden mejorar la salud cardiovascular.

¿Qué son los flavanoles y cómo ayudan a la salud cardiovascular?

Cuando tienes una dieta rica en frutas y vegetales, los beneficios asociados con la salud cardiovascular son en parte gracias a los flavanoles. Son ricos en antioxidantes que ayudan a combatir la inflamación, que propicia las enfermedades cardiovasculares. Además, según el doctor Bradly, hay otras maneras en las que los flavanoles favorecen la salud cardiovascular:

1. Pueden regular la presión arterial: Un estudio reciente analizó la dieta de más de 25 mil personas y comparó lo que comen con su presión arterial. Los científicos descubrieron que la diferencia en la presión arterial entre aquellos con el 10 por ciento más bajo de ingesta de flavanoles y aquellos con el 10 por ciento más alto de ingesta era de entre 2 y 4 mmHg, la unidad que se utiliza para medir la presión en los vasos sanguíneos. Estas estadísticas son comparables a los cambios significativos en la presión arterial observados en aquellos que siguen la dieta de Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión (DASH, por sus siglas en inglés).

2. Contribuyen a la producción de óxido nítrico: El efecto regulador de los flavanoles en la presión arterial se ha relacionado con una mejora en el óxido nítrico, un regulador biológico que protege el sistema cardiovascular contra los daños y el envejecimiento. Su propósito es promover la salud del corazón y los vasos sanguíneos, lo que logra principalmente al mantener la elasticidad arterial. La disponibilidad suficiente de óxido nítrico está relacionada con una vasodilatación normal y una presión arterial saludable.

3. Pueden mejorar la función arterial: Al envejecer, nuestras arterias pierden flexibilidad, así como su capacidad de expandirse para dejar que la sangre fluya y circule de manera normal, lo que incrementa el riesgo de sufrir hipertensión. Dos estudios publicados en las revistas Age y British Journal of Nutrition demostraron que consumir flavanoles por cuatro semanas incrementó significativamente la vasodilatación mediada por flujo en un 21 por ciento. El aumento de la vasodilatación mediada por flujo es un signo de mejora en la función endotelial y se asocia con la disminución del riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Además, el consumo de flavanoles mejoró el perfil de colesterol en la sangre, lo que reduce el riesgo de obstrucción en las arterias.

¿Qué otros alimentos son ricos en flavanoles?

Además del cacao (chocolate amargo), este nutriente altamente benéfico también está presente en las moras, la col rizada o kale y en el té, por mencionar algunas fuentes con alta concentración de este importante nutriente.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

10 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

12 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

12 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

12 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

12 horas hace