Categorías: Actualidad

Se implementa nuevo sistema de Mediación Familiar en Línea

Desde ahora, los problemas que deben enfrentar los padres en casos de pensiones de alimentos, cuidado personal (tuición) y régimen de visitas, pueden ser solucionados mediante la nueva Mediación Familiar en Línea, como una manera alternativa de resolver los conflictos, sin necesidad de llegar a un juicio.

Para acceder, se debe solicitar una hora en el sitio web https://www.mediacionchile.gob.cl/, ingresando a “Mi Portal”, o en el Centro de Mediación Familiar más cercano, a través de un correo electrónico o en forma presencial (ver paso a paso más abajo).

Al Respecto, la Seremi de Justicia (S), Claudia de la Hoz, valoró la implementación de este sistema, señalando que “como parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, continuamente estamos trabajando para acercar la justicia a las personas para hacerla más cercana y de fácil acceso. La Mediación Familiar en Línea, permitirá que los padres puedan solucionar sus diferencias de una manera más rápida y desde cualquier lugar, sin la necesidad de desplazarse o recorrer grandes distancias, y con la posibilidad de llegar a un acuerdo, evitando los largos y costosos juicios”.

La Mediación Familiar en línea es fruto de la aprobación de la ley que “Reforma el Sistema de Justicia para enfrentar la situación luego del estado de excepción constitucional”, y está disponible —en una primera etapa— en 67 de los 161 Centros de Mediación Familiar del país. Posteriormente, en octubre de este año, se llegará al total de las oficinas (ver listado en https://www.mediacionchile.gob.cl/centros-de-mediacion/).

Asimismo, es importante recalcar que las sesiones de Mediación Familiar en Línea se realizarán solamente si: todas las partes están de acuerdo; todas las partes cuentan con internet y computador; y todas las partes cuentan con un lugar donde se pueda mantener la confidencialidad del proceso, sin presencia de terceras personas.

La Mediación Familiar en línea es gratuita en el 98% de los casos, y entrega una solución a los conflictos en un máximo 60 días, con la misma validez que un juicio completo.

El paso a paso para obtener una Mediación Familiar en Línea:

  1. Luego de pedir una hora, la parte interesada debe manifestar interés en tener sesiones remotas. El único requisito es que uno de los dos usuarios, viva en el territorio jurisdiccional del Centro de Mediación.

  1. El Centro de Mediación notifica a la otra parte solicitada, quien debe manifestar querer sesiones remotas; contar con internet y computador, y tener un lugar privado para realizar la mediación.

  1. En caso que todas las partes estén de acuerdo, el Mediador/a les enviará un “Consentimiento Informado”, donde están descritas las condiciones de la sesión, y que debe ser firmado con Clave Única, adjuntando una copia del carnet.

  1. El Mediador/a indicará el día, la hora de la sesión, la plataforma de videoconferencia a utilizar para la conexión (Zoom, Google Meet, Microsoft Teams) y el link de conexión para la sesión.

  1. Si la Mediación se frustra, el Mediador/a emitirá un Acta de Mediación Frustrada.

  1. En caso de llegar a un Acuerdo, el Mediador/a les solicitará firmar el acuerdo en forma presencial o utilizando Clave Única, en el banner “Mi Portal” del sitio web www.mediacionchile.gob.cl

  1. Todos los documentos de la causa, quedarán disponibles para ser consultados u obtener copia digital gratuita en “Mi Portal” del sitio web de Mediación Familiar.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

49 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace