Categorías: Actualidad

Segunda versión de Feria Laboral CUP busca aportar concretamente a la empleabilidad de jóvenes profesionales

Las 15 instituciones agrupadas en la Corporación de Universidades Privadas propiciarán la feria laboral universitaria más grande del país, instancia que se desarrollará entre el 3 y el 10 de agosto.

Luego de una exitosa primera versión de la Feria Laboral Cup, en la que participaron más de 210 prestigiosas empresas nacionales y multinacionales, las que ofrecieron 3.600 vacantes de empleo para los más de 4.800 postulantes que se registraron para la instancia, la Corporación de Universidades Privadas -CUP-, consorcio educacional que agrupa a 15 instituciones de educación superior, alista la segunda versión del certamen.

En formato online, para llegar a un amplio número de jóvenes profesionales, la segunda versión de la Feria Laboral CUP se efectuará entre el 3 y 10 de agosto con el objetivo de generar una plataforma de encuentro entre profesionales y estudiantes con instituciones y empresas; además de entregar herramientas útiles para su desarrollo profesional. Esta versión cuenta ya con 230 empresas participantes, que en su conjunto ofrecen más de 1.000 vacantes de empleo, cifra que podría incrementarse durante el desarrollo de la iniciativa.

“Se trata de la feria laboral universitaria más grande del país, en un enfuerzo mancomunado por aportar concretamente a la reactivación laboral, especialmente de jóvenes y mujeres, fuertemente golpeados por la pandemia”, destacó el presidente de CUP, Cristián Nazer, también rector de la Universidad Finis Terrae.

Algunas de las empresas que confirmaron su participación en la Feria Laboral CUP son Red Salud, Banco Itaú, Banco Santander, Coca Cola, Walmart, CMPC, Unilever, Zurich, Nestlé, Codelco y Google, solo por nombrar algunas de las más importantes.

La instancia no solo se propende como una oportunidad concreta para que los titulados y egresados de las instituciones adscritas a CUP puedan encontrar un puesto de trabajo o su práctica profesional, sino que durante los ocho días de la feria habrá distintas charlas especializadas donde se enseñarán a redactar “currículos ganadores” o cómo gestionar el fracaso, que son aspectos de suyo relevantes para quienes buscan insertarse en el campo laboral.

Charlas

En esa línea, destaca en la jornada inaugural (3 de agosto) el panel “Empleo y formación universitaria con enfoque de género: Desafíos y oportunidades” a cargo de destacados expertos, entre ellos la rectora de la Universidad de Las Américas, Pilar Romaguera, la ingeniera Francisca Pefaur, gerenta de Transformación Digital de Coca Cola y la también ingeniera Carolina García, trainer en BHP Minerals Américas y fundadora de Comunidad Inclusiva.

Del mismo modo, el 4 de agosto tendrá lugar la charla “¿Cómo gestionar nuestro fracaso?”, a cargo de Fracaso LAB, consultora en Gestión del Fracaso, quienes desarrollan experiencias de aprendizaje y cambio cultural en equipos y personas naturales, resignificando el concepto de “error”, integrando la creatividad y experimentación en comunidades y el mundo del emprendimiento.

Asimismo, la empresa AIRA (www.airavirtual.com) ofrecerá el 9 de agosto una charla en la que enseñará las keywords o palabras clave que debe tener un currículo para que sea considerado por la inteligencia artificial a la hora de seleccionar el perfil ideal para el puesto. Las empresas mineras, sobre todo, utilizan esta tecnología para reclutar a su personal, por lo que AIRA enseñará a los interesados qué poner y dónde poner en el currículo las palabras clave que son “seleccionables” por la IA.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace