Categorías: Política y Economía

Senador Huenchumilla respondió a ex presidentes DC que pidieron “libertad de acción” en Plebiscito: “Hay vida, más allá de la Constitución de Pinochet”

“Un partido sin ideas y sin opinión, ¿qué es? Nada”, apuntó el parlamentario. “Objetivamente, una decisión de libertad de acción de la DC es un punto a favor del Rechazo”, complementó.

Por medio de una declaración pública, el senador Francisco Huenchumilla rechazó y criticó la carta que nueve ex presidentes de su partido, la Democracia Cristiana, enviaron al presidente de esa tienda, Felipe Delpín, solicitando que el partido declare libertad de acción para sus militantes de cara al plebiscito de salida del próximo 04 de septiembre.

“Vengo en rechazar la insólita declaración de los expresidentes de la DC (…) esto equivale a decirle a sus militantes y simpatizantes, simplemente: “hagan lo que quieran”; o a decirle al país que la DC, como partido político, no tiene nada que decir, puesto que no tiene opinión sobre el plebiscito”, criticó el parlamentario.

El legislador cuestionó en su declaración que “¿no es acaso insólito que dirigentes que ejercieron el máximo liderazgo interno, en un hito tan clave para los destinos del país como es una propuesta de Nueva Constitución (…) hagan este llamado al partido que alguna vez presidieron, para que renuncie a su razón de ser, y a que mire para el lado, se quede callado y no tenga opinión?”.

Cuestionamiento

Si bien el senador reafirmó que tanto la opción Apruebo como Rechazo son “legítimas”, su crítica tuvo otra dirección. “Lo que no es aceptable es que, bajo este supuesto, los expresidentes quieran actuar y llamen a su partido como si fueran simples ciudadanos de a pie, sin responsabilidades públicas; y la Democracia Cristiana una suerte de Junta de Vecinos, que opte por la mudez y el silencio frente a las opciones, simplemente lavándose las manos”.

Asimismo, el senador apuntó a algunos de sus correligionarios: “Es probable como hipótesis, que determinados sectores de la DC estén por rechazar, y una “libertad de acción” les permitiría pasar “colados”, al costo de hipotecar para siempre la poca credibilidad que, supongo, aún nos puede ir quedando. Una cuestión a mi juicio impresentable, pues le estaría haciendo el juego a la derecha”.

“Bueno sería que cada uno de los firmantes sincerara su opción y dijera públicamente si está por el Apruebo o por el Rechazo; la militancia y la opinión pública lo agradecerían”, estimó.

La interna de la DC

El senador intentó además buscar “explicaciones” para la solicitud de los ex presidentes de partido. “Sospecho, por la vía del contexto y de la interpretación, que los camaradas expresidentes tienen el temor –legítimo– de que una definición clara y tajante, produzca entre nosotros una fractura de insospechadas proyecciones (…) existe el temor de que –dada una definición entre el Apruebo y el Rechazo– el sector que pierda pudiera no aceptar el resultado”, reconoció.

El legislador planteó además, respecto de posibles factores divisorios al interior del partido: “Si hay problemas conductuales reñidos con la ética, o infracciones a las lealtades partidarias, tendrá que operar el Tribunal Supremo. Si de delitos se tratara, bueno, eso lo resolverán los Tribunales. Yo siempre partí de la base que estos temas estaban zanjados”.

Posición personal

Finalmente el legislador, quien se ha mostrado públicamente a favor del Apruebo, argumentó: “Fui crítico de la forma como la Convención condujo (…) el proceso le ganó al contenido. Terminado el trabajo, me di el tiempo necesario para estudiar detenidamente el resultado, y no encuentro nada tan grave y delicado para el futuro del país, que me llevara a encender luces rojas o amarillas”.

Para concluir, el parlamentario criticó que “la derecha está en contra, porque está velando por sus intereses, como lo ha hecho siempre (…) no se da cuenta que está cometiendo un error histórico, pues estamos en un mundo diferente, en que las injusticias y las abusivas desigualdades ya no pueden esconderse, te seguirán persiguiendo, y te pasarán la cuenta”, puntualizó.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace