Categorías: Política y Economía

Senador Kast presenta proyecto para agravar penas contra quienes estafen a comités de vivienda

El parlamentario aseguró que “necesitamos sanciones ejemplares para quienes delinquen aprovechándose de las personas”.

Un proyecto para sancionar a quienes cometan estafas que afecten a comités de vivienda u organizaciones que postulan a proyectos habitacionales sociales, presentó esta semana el senador por la Araucanía, Felipe Kast, tras recibir diversas denuncias de dirigentes de la región que han sido víctimas de engaños y abusos.

El texto ingresado, señala que si bien son cada vez son más comunes este tipo de delitos, que incluyen muchas veces a autoridades incluso, las sanciones contra los estafadores siguen siendo muy bajas, debido a que toman en consideración solo el monto defraudado, pero no la cantidad de personas afectadas ni su grado de vulnerabilidad.

Según explicó Kast, «el proyecto surgió de una conversación con Dominique Inostroza de Angol, una tremenda dirigenta social que lucha por el sueño de la casa propia y de ayudar a miles de familias que viven de allegadas. Lamentablemente, fueron víctimas junto a su comunidad, de una estafa a manos de una persona que estaba organizando el comité y se robó la plata”.

“Este no es el primer caso que ocurre, y como se manejan dineros que finalmente tienen una finalidad específica, lo que hacemos es modificar el código penal para que esto no vuelva a ocurrir, elevando las penas que irían de presidio menor en su grado máximo, 3 años y 1 día a 5 años, a presidio mayor en su grado mínimo, 5 años y 1 día a 10 años, además de una multa de 31 a 50 UTM”, añadió.

Finalmente, el legislador, que integra la Comisión de Vivienda del Senado, indicó que espera que la iniciativa sea vista con celeridad, “ haciendo justicia por todas aquellas personas que ven truncado el anhelo de la casa propia por culpa de estafadores que juegan con los sueños de miles de familias».

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

6 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

7 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

11 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

11 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

12 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

14 horas hace