Categorías: Política y Economía

Senador Kast presenta proyecto para agravar penas contra quienes estafen a comités de vivienda

El parlamentario aseguró que “necesitamos sanciones ejemplares para quienes delinquen aprovechándose de las personas”.

Un proyecto para sancionar a quienes cometan estafas que afecten a comités de vivienda u organizaciones que postulan a proyectos habitacionales sociales, presentó esta semana el senador por la Araucanía, Felipe Kast, tras recibir diversas denuncias de dirigentes de la región que han sido víctimas de engaños y abusos.

El texto ingresado, señala que si bien son cada vez son más comunes este tipo de delitos, que incluyen muchas veces a autoridades incluso, las sanciones contra los estafadores siguen siendo muy bajas, debido a que toman en consideración solo el monto defraudado, pero no la cantidad de personas afectadas ni su grado de vulnerabilidad.

Según explicó Kast, «el proyecto surgió de una conversación con Dominique Inostroza de Angol, una tremenda dirigenta social que lucha por el sueño de la casa propia y de ayudar a miles de familias que viven de allegadas. Lamentablemente, fueron víctimas junto a su comunidad, de una estafa a manos de una persona que estaba organizando el comité y se robó la plata”.

“Este no es el primer caso que ocurre, y como se manejan dineros que finalmente tienen una finalidad específica, lo que hacemos es modificar el código penal para que esto no vuelva a ocurrir, elevando las penas que irían de presidio menor en su grado máximo, 3 años y 1 día a 5 años, a presidio mayor en su grado mínimo, 5 años y 1 día a 10 años, además de una multa de 31 a 50 UTM”, añadió.

Finalmente, el legislador, que integra la Comisión de Vivienda del Senado, indicó que espera que la iniciativa sea vista con celeridad, “ haciendo justicia por todas aquellas personas que ven truncado el anhelo de la casa propia por culpa de estafadores que juegan con los sueños de miles de familias».

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace