Categorías: Política y Economía

Senador Kast revela cifras de listas de espera en La Araucanía: “Necesitamos un Estado eficiente que entregue respuestas a tiempo a los pacientes”

A través de un oficio de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, el parlamentario confirmó un retraso de hasta más de 690 días para una operación no GES en el Servicio de Salud Araucanía Sur.

El senador por la Araucanía, Felipe Kast, solicitó al Ministerio de Salud, el detalle de las listas de espera GES y no GES a nivel nacional. La respuesta, estuvo a cargo de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, quien informó el número y días de espera de los pacientes de los Servicios de Salud Araucanía Norte y Sur.

Según devela el oficio, actualizado al 31 de marzo del presente de año, existen más 128.575 personas esperando por una consulta de especialidad médica no GES, en el Servicio de Salud Araucanía Sur, lo que lo ubica en el primer lugar a nivel nacional, con un retraso promedio de 558 días. En tanto, en el Servicio de Salud Araucanía Norte, son 33.356 los pacientes en lista de espera, con una demora de 421,84 días.

Respecto a las garantías de oportunidad GES retrasadas, el Servicio de Salud Araucanía Sur registra 5.642, ocupando el segundo lugar nivel nacional con el mayor número de atrasos con casi 199 días en promedio de demora por garantía. Al mismo tiempo, el Servicio de Salud Araucanía Norte registra 647 retrasos y más de 165 días de espera.

A juicio de Kast, “aquí no estamos hablando solo de números, detrás de cada cifra hay una familia que espera ser atendida por un servicio de salud de calidad, que le permita enfrentar su enfermedad a tiempo”.

“Necesitamos-continuó-un Estado eficiente que priorice a los pacientes, que no espere que tengan que ser las personas las que reclamen por una garantía incumplida para que los deriven a un segundo prestador público o privado como ocurre actualmente, sino que actúe de manera proactiva”.

Por último, el legislador y miembro de la Comisión de Salud del Senado, señaló que “nuestro país tiene una deuda gigante en materia en salud y si no actuamos a tiempo, modernizando el sistema para dar respuestas con sentido de urgencia, estas cifras continuarán aumentando día a día, agravando en muchos casos el dolor y sufrimiento de enfermedades que podrían ser frenadas”.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

16 horas hace