Senadora Aravena cuestiona disposición al diálogo del Presidente Boric tras la decisión del Mandatario de no asistir a “Cumbre por la paz” que se realizará en La Araucanía

La parlamentaria lamentó que el Jefe de Estado haya optado por no participar de una instancia en la que estarán presentes diferentes actores representativos de la región, entre ellos, el gobernador, los 32 alcaldes de distintos sectores políticos y autoridades ancestrales.

“Si el Presidente Gabriel Boric quiere buscar soluciones al problema de la violencia en La Araucanía mediante el diálogo, esta es la oportunidad para hacerlo. Sin embargo, él determinó restarse de una instancia que congregará a actores representativos y transversales de la región. Es inentendible, y de una incongruencia total, que haya decidido no asistir a este importante encuentro, lo cual me hace dudar de su real disposición al diálogo”.

De esta forma reaccionó la Senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, luego de que se conoció que el Presidente Gabriel Boric declinó la invitación que se le hizo para participar de la denominada “Cumbre por la paz”, que se realizará este miércoles 13 de abril en la región, zona golpeada por la violencia terrorista.

La parlamentaria afirmó que “todos le creímos al Presidente cuando dijo al país que en el tema de la violencia en La Araucanía iba a privilegiar el diálogo, y resulta que cuando representantes de los más diversos sectores de la región, incluido el gobernador y los 32 alcaldes, que pertenecen a distintas colectividades, lo invitan a conversar, se resta de asistir”.

La Senadora Aravena, llamó al Presidente Boric a reconsiderar su decisión, “porque la sensación que queda con esta negativa a participar de una reunión que busca allanar el camino para alcanzar la paz en La Araucanía, es que el gobierno sólo parece interesado en dialogar con los grupos terroristas, pero no con los sectores democráticos”.

Al respecto, la legisladora puso como ejemplo el fallido viaje que hizo la Ministra del Interior hace unas semanas, donde no pudo ingresar a Temucuicui porque su comitiva fue recibida a balazos, y donde su viaje no contempló reunirse con la principal autoridad regional, el gobernador Luciano Rivas.

“Es fundamental que el Presidente Boric nos diga a los habitantes de La Araucanía si está dispuesto a establecer un diálogo abierto, transparente y transversal, o sólo lo hará con quienes hoy tienen de rehén a la región a través de la violencia y el uso de las armas”, enfatizó Carmen Gloria Aravena.

“De verdad, cuesta entender cuál es la estrategia del gobierno para enfrentar el terrorismo en la región, porque todos entendimos que iba a ser el diálogo como factor principal, pero la máxima autoridad del país se está negando a conversar en un encuentro al que fue invitado con varias semanas de anticipación. Aquí hay una inconsistencia tremenda que pone en duda la real disposición al diálogo del actual gobierno”, finalizó la senadora Aravena.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace