Categorías: Comunas

Sename Araucanía participa de Gobierno en Terreno en localidad de Maite Bajo, comuna de Curarrehue

13 jóvenes de la escuela rural de Maite Bajo de Curarrehue, ubicada a más de 160 km. de la ciudad de Temuco, pudieron conocer el rol que desempeña el Servicio Nacional de Menores y los alcances que esto implica en los niños, niñas y adolescentes.

Con la asistencia de diversas comunidades del sector de Maite, Puente Basa y Reigolil, entre otras, se dio inicio a la feria ciudadana del “Gobierno en Terreno”, convocada por la Delegación Regional de la Araucanía para dar respuestas inmediatas de diversos servicios públicos a las familias que viven en este sector.

En la oportunidad participaron instituciones como Junaeb, Senama, IPS, Registro Civil, Sence, Fonasa, Fosis y Sename, entre otros 20 servicios, los cuales dieron respuesta a diversas inquietudes de los asistentes a dicha jornada.

Para el Sename Araucanía los protagonistas fueron los niños, niñas y adolescentes de la Escuela Particular N° 222 de Maite Bajo, ya que la actividad se llevó a cabo en el marco del rol que desempeña el servicio y el compromiso del Presidente Boric con los adolescentes y jóvenes.

Los niños pudieron conocer de una forma didáctica sus derechos, la importancia de la educación y de rodearse de un entorno sano libre de violencia.

La monitora de la actividad fue la encargada de la OIRS María Jesús Sanhueza, quien destacó que “nuestra función pública nos compromete a cumplir esta labor también desde un plano comunicacional y de difusión entre los jóvenes, con la mayor calidad y con un estándar alto en lo que compete a los derechos humanos y el rol del Sename. Es por ello que estamos muy interesados en participar de este tipo de encuentros: queremos prevenir y reducir lo máximo posible el apercibimiento de jóvenes por parte de la Ley de Responsabilidad Penal Adolecente”.

Para la directora regional del Sename, Claudia De La Hoz, estas instancias sirven para conocer realidades distintas en torno a la adolescencia: “Acogemos la invitación del Delegado Regional Presidencial, quien destacó la importancia y presencia de los servicios públicos en una localidad tan alejada de la capital regional. Asimismo, debemos recordar que desde octubre del año pasado nuestra función es trabajar en los diferentes procesos de reinserción social con jóvenes que han infringido la ley, uno de estos procesos es el conversar con ellos para prevenir y concientizar”, explicó la autoridad.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace