En este contexto, la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco destacó la alianza que se ha iniciado con Chilevalora y que permitirá dar respuesta a las necesidades de certificación de los y las asistentes de La Araucanía.
“En el marco del día del asistente de la educación queremos señalar que son muy importantes para el Plan Seamos Comunidad y es por ello que esta seremía ha buscado dar respuesta a sus necesidades, iniciando una importante alianza con Chilevalora para certificar las competencias de los asistentes; así mismo, esperamos contar con el apoyo de los municipios -en un acuerdo tripartito- y de esta forma llegar a las distintas comunas de la región de La Araucanía”, sostuvo la autoridad
Fernanda Lagos, encargada regional de Chilevalora, precisó que esta alianza permitirá ampliar la escasa cobertura que a la fecha ha tenido este sistema de certificación entre los asistentes de la educación de la región.
“El sistema nacional de competencias Chilevalora cuenta con 8 perfiles ocupacionales que definen de forma clara cada una de las funciones de la asistencia de la educación. La certificación de competencias es un reconocimiento por parte del Estado que ofrece una herramienta concreta de empleabilidad y movilidad laboral”, precisó Lagos.
Según se detalló los perfiles vigentes para asistentes de la educación son: asistencia de aula, auxiliar de mantención de obras menores, auxiliar de servicios menores, encargado del CRA, inspector de internado, inspector de institución educacional, recepcionista de establecimientos educacionales y secretario educacional.
Para consultas referidas a cómo acceder a las certificaciones o financiar el proceso se pueden comunicar al 6003001999 o al mail flagos@chilevalora.cl
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…
El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…
La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…