Seremi de las Culturas invita a músicas y músicos de La Araucanía a participar en convocatorias de Escuelas de Rock

Uno de los llamados es para el ciclo de formación Escuelas de Rock Mujeres Creadoras 2022, orientado a solistas y bandas conformadas por mujeres. Las participantes podrán optar a clases personalizadas, además de presentarse en los escenarios regionales del programa del Ministerio de las Culturas y en el festival Rockódromo.

Un nuevo año comienza para las Escuelas de Rock y Música Popular, el programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que ofrece clases y talleres online sobre producción musical para las nuevas bandas y solistas de Chile; y que abre cupos para tocar en vivo en alguno de sus escenarios, distribuidos en las 16 regiones del país.

El seremi (s) de las Culturas de La Araucanía, Rolando Gutiérrez, subrayó que “invitamos especialmente a todos los músicos y músicas de la región a sumarse a estas instancias de formación que ofrece el programa Escuelas de Rock y Música Popular. Esta es una excelente oportunidad para adquirir nuevas herramientas y conocimientos que les permitirán desenvolverse mejor en sus ámbitos de trabajo, y seguir aportando al arte y la cultura de La Araucanía a través de la creación musical”.

Así, son cuatro las convocatorias que concentrarán la actividad del programa durante el primer semestre, siendo una de ellas la invitación a participar del ciclo Escuelas de Rock Mujeres Creadoras 2022, cuya convocatoria estará disponible hasta el 15 de abril en el sitio web www.escuelasderock.cl.

La cuarta versión del ciclo de formación Escuelas de Rock Mujeres Creadoras se trata de una serie de talleres, clases y encuentros en modalidad digital, orientados a  proyectos musicales con canciones y obras originales, que podrán así obtener herramientas en las áreas de producción musical, técnica, gestión y difusión digital y más; está destinado exclusivamente para solistas mujeres y bandas conformadas en su totalidad por integrantes mujeres.

Las clases -que se impartirán en modalidad online, a través de videoconferencias- se extenderán entre el 25 y el 29 de abril. Una vez concluida esta etapa, un jurado seleccionará diez proyectos participantes para que se presenten en los distintos escenarios que producen las Escuelas de Rock y Música Popular, junto con sostener una serie de clases de producción musical individualizadas.

Clases en todo el país

El resto de los procesos formativos, para todas las regiones del país, serán de carácter abierto. Todas las agrupaciones y músicos participantes de estas convocatorias podrán optar, también, a la etapa de clases personalizadas por banda, a tocar en los festivales regionales, realizar “intercambios” con otros certámenes de esa misma red de escenarios, y a presentarse en la próxima edición del festival Rockódromo, a realizarse tentativamente en diciembre de este año.

Todos los ciclos formativos de Escuelas de Rock, así como los escenarios y festivales que organiza, son de carácter público y abierto. En la Zona Austral 2022, que comprende las regiones de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, la convocatoria será desde el 25 de marzo al 25 de abril y las clases online desde el 23 al 27 de mayo.

Fotografías: Festival Rockódromo/ Escenario Kawin en La Araucanía, noviembre de 2021. Créditos: Óscar Cordero para Escuelas de Rock y Música Popular.

prensa

Entradas recientes

Carabineros captura a prófugo argentino en Freire: mantenía alerta roja internacional de Interpol por violación

Los hechos describen que a eso de las 17:30 horas de este miércoles y en…

37 minutos hace

PDI Angol desbarata organización criminal que operaba en Purén con extorsiones, drogas y armas

Tres personas fueron detenidas en un operativo que permitió incautar cannabis sativa dosificada en una…

50 minutos hace

El psicoanalista desnudo: la nueva novela del autor temuquense que transforma la intimidad del consultorio en literatura

El psiquiatra y psicoanalista nacido en Temuco, Gabriel Dukes Cohen, presenta El psicoanalista desnudo, una…

1 hora hace

API Casino: La nueva era de la integración tecnológica en el sector iGaming en LATAM

En los últimos años, la industria del iGaming ha experimentado una revolución impulsada por la…

3 horas hace

Astroturismo en Atacama: apps de cielo oscuro, tours con telescopios automáticos, foto nocturna y ciencia ciudadana

Atacama reúne altura, baja nubosidad y escasa contaminación lumínica. Esa combinación impulsa visitas centradas en…

4 horas hace

Chile para fans: guía de filmaciones famosas, festivales de cine y recorridos de videojuegos

La relación entre pantallas y viajes es directa: cuando una ciudad o un paisaje aparece…

4 horas hace