La seremi de las Culturas de La Araucanía Jeannette Paillan, la consejera de las Culturas Rosa Millaqueo y la cantora, investigadora y folclorista María Molina invitaron a participar en los Premios Regionales de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía 2022, convocatoria que estará abierta hasta el 8 de noviembre del presente año y que buscar reconocer la trayectoria de quienes han aportado significativamente a la cultura de la región.
“Estos premios son muy relevantes, dado que tanto para el Ministerio, como también para la sociedad en su conjunto es fundamental reconocer y poner en valor la contribución de creadoras, creadores, cultoras y cultores, quienes aportan al desarrollo de un territorio a través de sus obras y la dedicación de toda una vida”, enfatizó la seremi, haciendo un llamado a participar.
En relación a la categoría arte y cultura mapuche que se incorpora por primera vez en estas distinciones, Jeannette Paillan recalcó que “pensamos que en un momento donde la interculturalidad, el rol y participación de los pueblos originarios a nivel nacional ha sido importante, la Región de La Araucanía debe tener su sello particular y este premio viene a visibilizar el trabajo de muchos artistas mapuche”.
María Molina, ganadora de este reconocimiento en 2021, en la categoría Trayectoria a la mujer destacada en Culturas, Artes y Patrimonio, expresó que “yo creo que es el mayor premio para todas las cultoras y todos los cultores, porque fueron mis grandes maestros, empezando por mi familia, mi madre y aquellas cantoras y cantores que me formaron y que gracias a ellas y a ellos puedo hacer lo que hago”.
Rosa Millaqueo, consejera de las Culturas, las Artes y el Patrimonio será en esta edición parte del comité evaluador, destacó que “en mi caso esta es primera vez que voy a participar en la evaluación para hacer el reconocimiento. Invito a las y los artistas a ser parte de este importante premio”.
Los Premios Regionales surgen como una medida importante para reconocer la trayectoria de artistas, gestores y cultores que han contribuido al desarrollo cultural, artístico y patrimonial de La Araucanía y también a las y los artistas jóvenes que comienzan a destacar en el ámbito artístico cultural de la región.
Cinco categorías
Para esta convocatoria se podrán presentar las postulaciones hasta el 8 de noviembre, ya sea por parte del mismo artista o bien de alguna organización que desee postular a un/a tercero/a, en las siguientes categorías:
1. Arte y Cultura Mapuche;
2. Trayectoria a la gestión cultural territorial;
3. Trayectoria a la mujer destacada en culturas, artes y patrimonio;
4. Trayectoria a la creación artística;
5. Artista/Creador Joven.
El estímulo monetario será de $2.000.000 para los ganadores en cada una de las categorías.
Las postulaciones pueden efectuarse a través de soporte material y digital, las bases y el formulario de postulación están disponibles en: http://www.cultura.gob.cl/araucania.
Premiados en 2021
En la versión anterior los ganadores de los Premios Regionales fueron: Carlos Matus, artista joven; José Boggen, en gestión cultural; Alfredo Castillo, en creación con identidad; María Molina, mujer destacada y Eduardo Inostroza en creación artística.
A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…
Con éxito se desarrolló el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez, certamen en el que participaron…
La Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco tiene el agrado de invitar…
La iniciativa busca apoyar la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado en…
“Esporas” será el eje central de la cuarta edición, un encuentro que se ha consolidado…
En el auditorio de la Facultad de Medicina de la Ufro, la Unidad de Memoria…