Seremi de las Culturas lanza Verano es Cultura y plataforma Chile Cultura que reunirá la programación estival 2023

La iniciativa impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio fue presentada por el presidente Gabriel Boric y ministra Brodsky. Esta ofrece una amplia programación cultural, artística y patrimonial, durante los meses de enero y febrero, y se encuentra disponible en Chile Cultura (http://chilecultura.gob.cl). 

En Cecrea Temuco con la presencia de niñas, niños, jóvenes, la seremi de las Culturas Jeannette Paillan lanzó la iniciativa Verano es Cultura, impulsada por el Ministerio de las Culturas en todo el país y que busca recoger la oferta cultural en todas las comunas y regiones del país para que la ciudadanía pueda acceder a ella. Y que en Santiago, el Presidente Gabriel Boric y la ministra Julieta Brodsky presentaron a nivel nacional.

En la capital de La Araucanía se realizó la actividad «Tarde de cine y música en Cecrea Temuco», que contó con la presentación de cortometrajes para niñas, niños y jóvenes: Kiñe rupa. Kalku ñi trawün Un inolvidable encuentro de brujos y Kiñe rupa Shumpal, ambos dirigidos por Lucía Pérez; Naku el niño volador de Jorge Serrallonga, y Muu Palaa, abuela Mar, realización de Olowaili Green y Luzbeidy Monterrosa. La jornada finalizó con la presentación musical de la agrupación Huichi Pirichi, compuesto por Isabella y Juanjo Montecinos, que compartió sus entretenidas canciones con la comunidad Cecrea Temuco.

En el lanzamiento de Verano es Cultura, la seremi Jeannette Paillan destacó que “queremos reencontrarnos en actividades presenciales durante este verano, apuntando principalmente a la recuperación de los espacios culturales y la instalación de la cultura en el centro de las políticas públicas, como un pilar para el bienestar de las personas, que son los lineamientos del Gobierno del Presidente Gabriel Boric». 

La seremi finalmente recalcó “invitamos a las instituciones y organizaciones a publicar sus actividades de verano en esta plataforma, para que todos podamos acceder y participar en ellas”.

A nivel nacional

Para muchas personas se acercan las esperadas vacaciones de verano y con ello las ganas de disfrutar del tiempo libre. Festivales de cine, obras de teatro, ferias, visitas a museos y edificios patrimoniales; conciertos, exposiciones, circo y danza son parte de la oferta cultural disponible en el país durante enero y febrero y dan vida a Verano es Cultura, iniciativa presentada por el Presidente de la República Gabriel Boric y la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky Hernández, desde el Parque Quinta Normal. 

“La cultura es lo que le da sentido a nuestra identidad como país. Es la voz de Violeta (Parra), el arte de Banda Conmoción, es el modo en cómo se cocina un curanto, es la cueca brava que se baila aún en las ferias, son los bailes chinos y tantas expresiones que están permanentemente sucediendo. Lo que estamos haciendo con este Verano es Cultura es acercar y dar un espacio para que todas las personas puedan acceder”, dijo el presidente Gabriel Boric.

El mandatario destacó además la necesidad de “reconocer a los trabajadores de la cultura como tal y que esa frase ‘lo hago por amor al arte’ deje de romantizarse. Esto es trabajo, creación de valor. Como sociedad nos medimos mucho por cómo reconocemos a la cultura y las artes. La cultura es el espíritu de un pueblo y cómo tratamos a sus representantes es tremendamente importante. Por eso, desde el Ministerio de las Culturas se está avanzando en la elaboración de un estatuto para el trabajador cultural y estamos trabajando también para llegar a un 1% del presupuesto”.

La ministra Julieta Brodsky agregó que “como Gobierno estamos convencidos de que la cultura es una herramienta esencial para el bienestar, para mejorar la calidad de vida de las personas, la recuperación de los espacios públicos, la seguridad de nuestros barrios, la cohesión social de comunidades y territorios. Verano es Cultura es una invitación a todos y a todas a participar y disfrutar de esta gran cartelera de actividades, en todo Chile, a la que pueden acceder en http://chilecultura.gob.cl”.

Además, la secretaria de Estado anunció que “tendremos un programa especial para las niñas y niños de los cerros de Viña del Mar afectados por el incendio, que se extenderá durante todo enero y febrero, porque sabemos que este tipo de cosas no se resuelven de un día para otro o mientras el resto del país tiene los ojos puestos en la noticia”. 

Programación 

Chile Cultura (http://chilecultura.gob.cl, ex Elige Cultura), es un sitio web que cuenta con la mayor oferta de eventos culturales y patrimoniales de todo el territorio con georreferenciación, diferenciación por grupos etarios y disciplinas artísticas. En La Araucanía ya son parte de esta plataforma el Festival Internacional de Teatro y las Artes Gorbea 2023 que se realizará entre el 27 y el 31 de enero, y que en esta versión celebrará los 20 años de trayectoria, compartiendo con la comunidad diferentes expresiones artísticas. Se encuentra también toda la programación cultural de la Municipalidad de Villarrica que se denomina “Vive el color del verano en Villarrica”, que se extenderá por toda la época estival e incluye eventos culturales, deportivos, festivos y musicales. 

Las muestras tradicionales también estarán presentes en Verano es Cultura, en La Araucanía destaca la Feria Costumbrista de Caleta Queule que ofrecerá una muestra de artesanía, gastronomía local y un espectáculo musical, del 13 al 15 de enero.

Esta gran cartelera incluirá diversos panoramas como Museos en Verano, iniciativa impulsada por el Ministerio de las Culturas para promover las visitas a los museos y espacios culturales y patrimoniales a lo largo del país. 

La programación está disponible en Chile Cultura (http://chilecultura.gob.cl) y el llamado es a las instituciones y organizaciones a inscribir sus actividades.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

11 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

13 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

14 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

14 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

14 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

15 horas hace