Categorías: Actualidad

SernamEG abre convocatoria para participar en escuelas formadoras de mujeres líderes

Esta nueva versión capacitará a mujeres que tengan interés en convertirse en dirigentas sociales y políticas.

El objetivo principal es llegar a la gran diversidad de mujeres del país. Por tal motivo, se decidió mantener el formato e-learning que se aplicó durante el tiempo con restricciones por la pandemia de covid 19. Es una de las particularidades de la nueva versión de las Escuelas de Mujeres Líderes Políticas y Sociales del SernamEG, la cual abrió su convocatoria nacional.

El llamado es para todas las mujeres mayores de 18 años, que sean parte de una organización o tengan intención de pertenecer a una y que, a su vez, quieran fortalecer sus habilidades de liderazgo.

“Sabemos que las mujeres históricamente hemos estado marginadas del espacio público, como por ejemplo en los cargos políticos o en la toma de decisiones. El propósito de las escuelas es fomentar el cambio cultural a través de la entrega de herramientas para potenciar las habilidades de liderazgo que tenemos y que, sin duda, deben estar presentes en todos los ámbitos de la sociedad”, afirmó la directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro.

Las capacitaciones se realizarán entre noviembre y diciembre de este año, en modalidad “online”, por lo cual es necesario que las participantes tengan un dispositivo (computador o celular) y conexión a internet.

“A diferencia de los talleres de sensibilización del programa Mujeres, Participación Política y Social, los cuales tienen dos horas de duración cada taller, la escuela considera una dedicación más prologada que puede durar meses, porque el objetivo no sólo se basa en conocer conceptos básicos orientados a fortalecer la educación cívica con perspectiva de género, sino también en prepararlas para exteriorizar estos conocimientos mediante una oratoria efectiva”, dijo el director regional (s) del SernamEG, Carlos Riveros Mena.

En las versiones anteriores, el número de participantes era cercano a las mil mujeres. Para este año se aumentó a mil 300 los cupos. Se postula a través del sitio web sernameg.gob.cl, donde están los requisitos y el formulario. El plazo es hasta el próximo domingo 23 de octubre.

Editor

Entradas recientes

7 mil nuevos cupos dispone la JUNJI Araucanía para el proceso de inscripción año 2026 a jardines infantiles de la región

En el Cesfam Conunhueno de Padre Las Casas, la directora regional de la JUNJI, Andrea…

2 horas hace

Dirección Regional del Trabajo de La Araucanía detalla medidas de protección para trabajadores y trabajadoras ante olas de calor en la región

Ante los pronósticos de calor asociados a Altas Temperaturas (AT) y Altas Temperaturas Extremas (ATE),…

4 horas hace

Servicio de Reinserción Social Juvenil y el INDH conforman alianza para capacitar a funcionarios en Derechos Humanos en La Araucanía

El objetivo es fortalecer las competencias de los equipos regionales para asegurar el pleno respeto…

4 horas hace

Detienen a sujeto en Lautaro por presunta violación a menores de 14 años tras contactarlas por redes sociales

El hombre, mayor de edad, utilizaba este mecanismo para agredir sexualmente a sus víctimas a…

4 horas hace

Sernac inicia fiscalización de recintos de eventos masivos: se extenderá por todo el país

● Se fiscalizarán lugares como teatros, cines, centros de eventos para recitales, entre otros. ●…

6 horas hace