Categorías: Actualidad

SernamEG abre convocatoria para participar en escuelas formadoras de mujeres líderes

Esta nueva versión capacitará a mujeres que tengan interés en convertirse en dirigentas sociales y políticas.

El objetivo principal es llegar a la gran diversidad de mujeres del país. Por tal motivo, se decidió mantener el formato e-learning que se aplicó durante el tiempo con restricciones por la pandemia de covid 19. Es una de las particularidades de la nueva versión de las Escuelas de Mujeres Líderes Políticas y Sociales del SernamEG, la cual abrió su convocatoria nacional.

El llamado es para todas las mujeres mayores de 18 años, que sean parte de una organización o tengan intención de pertenecer a una y que, a su vez, quieran fortalecer sus habilidades de liderazgo.

“Sabemos que las mujeres históricamente hemos estado marginadas del espacio público, como por ejemplo en los cargos políticos o en la toma de decisiones. El propósito de las escuelas es fomentar el cambio cultural a través de la entrega de herramientas para potenciar las habilidades de liderazgo que tenemos y que, sin duda, deben estar presentes en todos los ámbitos de la sociedad”, afirmó la directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro.

Las capacitaciones se realizarán entre noviembre y diciembre de este año, en modalidad “online”, por lo cual es necesario que las participantes tengan un dispositivo (computador o celular) y conexión a internet.

“A diferencia de los talleres de sensibilización del programa Mujeres, Participación Política y Social, los cuales tienen dos horas de duración cada taller, la escuela considera una dedicación más prologada que puede durar meses, porque el objetivo no sólo se basa en conocer conceptos básicos orientados a fortalecer la educación cívica con perspectiva de género, sino también en prepararlas para exteriorizar estos conocimientos mediante una oratoria efectiva”, dijo el director regional (s) del SernamEG, Carlos Riveros Mena.

En las versiones anteriores, el número de participantes era cercano a las mil mujeres. Para este año se aumentó a mil 300 los cupos. Se postula a través del sitio web sernameg.gob.cl, donde están los requisitos y el formulario. El plazo es hasta el próximo domingo 23 de octubre.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace