Categorías: Actualidad

Subdere lanza plataforma web sobre Infraestructura de Datos Geoespaciales (IDE)

La plataforma web www.ide.subdere.gov.cl de Infraestructura de Datos Geoespacial (IDE), permite el acceso y la visualización de mapas con información de los territorios locales permitiendo mostrar el trabajo de la Subsecretaría a lo largo del país.

En el marco de la Conferencia Internacional Infraestructura de Datos Geoespaciales (IDE) Chile organizado por el Ministerio de Bienes Nacionales, “Cómo la Información Geoespacial apoya los Desafíos Globales y Locales”, el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Nicolás Cataldo presentó la Plataforma Web de la Infraestructura de Datos Geoespaciales (IDE) de la Subdere, herramienta para la administración y visualización de información territorial, entre ellas las inversiones de distintos programas de esta Subsecretaría.

‘’Esta herramienta democratiza la información, es un ejercicio de transparencia potente porque aporta a la toma de decisiones en la política pública. Estamos muy contentos de contar con ella, creemos que hay que profundizar y aumentar la información, pensando en incluso en otras áreas, queremos que esto sostenga en el tiempo y que sea un aporte para el desarrollo regional’’, señaló el subsecretario Nicolás Cataldo.

La IDE Subdere se encuentra disponible en el sitio web www.ide.subdere.gov.cl y busca apoyar los desafíos de descentralizar Chile, entregando información de:

  • Despliegue territorial: localización e información de Gobiernos Regionales, Unidades Regionales de Subdere, Municipios y sus distintas oficinas territoriales.

  • Estudios territoriales: indicadores sociales, territoriales y medioambientales que entregan una aproximación de vida de los territorios.

  • Residuos sólidos domiciliarios: información de la disposición de los residuos domiciliarios de todas las comunas del país.

  • Plan Chile Apoya: localización e información general de los proyectos del 2022 impulsados por este plan.

  • Servicio de Asistencia Técnica Especializada (SATE): comunas beneficiadas por el plan piloto que tiene como objetivo la igualdad de oportunidades para postular a proyectos financiados por la Subdere.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

3 horas hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

5 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

5 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

5 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

6 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

8 horas hace