Categorías: Actualidad

Subdere lanza plataforma web sobre Infraestructura de Datos Geoespaciales (IDE)

La plataforma web www.ide.subdere.gov.cl de Infraestructura de Datos Geoespacial (IDE), permite el acceso y la visualización de mapas con información de los territorios locales permitiendo mostrar el trabajo de la Subsecretaría a lo largo del país.

En el marco de la Conferencia Internacional Infraestructura de Datos Geoespaciales (IDE) Chile organizado por el Ministerio de Bienes Nacionales, “Cómo la Información Geoespacial apoya los Desafíos Globales y Locales”, el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Nicolás Cataldo presentó la Plataforma Web de la Infraestructura de Datos Geoespaciales (IDE) de la Subdere, herramienta para la administración y visualización de información territorial, entre ellas las inversiones de distintos programas de esta Subsecretaría.

‘’Esta herramienta democratiza la información, es un ejercicio de transparencia potente porque aporta a la toma de decisiones en la política pública. Estamos muy contentos de contar con ella, creemos que hay que profundizar y aumentar la información, pensando en incluso en otras áreas, queremos que esto sostenga en el tiempo y que sea un aporte para el desarrollo regional’’, señaló el subsecretario Nicolás Cataldo.

La IDE Subdere se encuentra disponible en el sitio web www.ide.subdere.gov.cl y busca apoyar los desafíos de descentralizar Chile, entregando información de:

  • Despliegue territorial: localización e información de Gobiernos Regionales, Unidades Regionales de Subdere, Municipios y sus distintas oficinas territoriales.

  • Estudios territoriales: indicadores sociales, territoriales y medioambientales que entregan una aproximación de vida de los territorios.

  • Residuos sólidos domiciliarios: información de la disposición de los residuos domiciliarios de todas las comunas del país.

  • Plan Chile Apoya: localización e información general de los proyectos del 2022 impulsados por este plan.

  • Servicio de Asistencia Técnica Especializada (SATE): comunas beneficiadas por el plan piloto que tiene como objetivo la igualdad de oportunidades para postular a proyectos financiados por la Subdere.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

1 hora hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

2 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

3 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

3 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

3 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

4 horas hace