Categorías: Actualidad

Teletón y sus voluntarios se desplegarán en 10 comunas de La Araucanía para mejorar la accesibilidad en casas de sus pacientes

La jornada de trabajos masivos del programa “Abre” se realizará en 57 comunas del país. En la región se intervendrán un total de 17 viviendas ubicadas en Loncoche, Lanco, Pitrufquén, Traiguén, Victoria, Lautaro, Carahue y Padre Las Casas.

Más de 500 voluntarios y voluntarias se desplegarán por el país para mejorar las condiciones de accesibilidad al interior de las casas de usuarios y usuarias de Teletón. Esto como parte de los “Trabajos Masivos de Invierno” del programa “Abre”, que se realizarán este viernes 22 y sábado 23 de julio en las 14 regiones donde existen institutos de Teletón.

Se trata de una actividad emblemática del Voluntariado de la institución, la que no se realizaba con este alcance territorial desde el año 2019, debido a la pandemia Covid-19. Los trabajos y mejoras que realizan los voluntarios y voluntarias tienen como objetivo reducir las barreras arquitectónicas existentes al interior de los hogares, para así facilitar las tareas cotidianas de nuestros usuarios, promover su autonomía y disminuir su dependencia de sus cuidadores. 

La meta de estas jornadas “Abre Masivo” es intervenir 191 hogares en 57 comunas, de Arica a Coyhaique, e implica -en algunos casos- largos desplazamientos de los equipos de trabajo hasta los lugares elegidos.

Es el caso del voluntariado de Teletón Temuco, que intervendrá un total de 17 viviendas ubicadas en comunas como Loncoche, Lanco, Pitrufquén, Traiguén, Victoria, Lautaro, Carahue y Padre Las Casas. “Este evento es muy importante por el gran impacto que tiene en las familias beneficiadas y para el equipo ejecutante, ya que por un lado ayudaremos a derribar barreras arquitectónicas, de desplazamiento y aseo mayor en casas de usuarios y usuarias, y al mismo tiempo veremos la importancia de servir a otros y apoyar de distintas maneras”, explica Cristián Subiabre, jefe de Gestión Social y Voluntariado del Instituto Teletón Temuco.

Entre las principales intervenciones que se realizarán en los hogares de pacientes, usuarios y familias se encuentran la instalación de barras de sujeción, pasamanos, rampas de madera y hormigón, senderos de hormigón, asientos de baños, tablas de diferencia y ducha, cajones y alzadores. Todos estos trabajos se realizan de manera gratuita. Además, los equipos de Voluntariado entregarán información y asesoría a las familias para que sepan cómo postular a fondos que permitan seguir mejorando sus viviendas. 

En este contexto, el director nacional de Gestión Social y Voluntariado de Teletón, Aldo Orrigoni, explica que más del 67% de usuarios de Teletón pertenecen a los dos primeros quintiles y, en general, habitan viviendas que no cuentan con criterios de accesibilidad universal. “Entonces lo que hacemos como institución es realizar adecuaciones para facilitar la accesibilidad al interior de las casas. Son pequeñas modificaciones que tienen un gran impacto en la calidad de vida de los usuarios y sus cuidadores”, cuenta.

Si bien este fin de semana -aprovechando las vacaciones de invierno- se realizará un número importante de adaptaciones, el programa “Abre” funciona durante todo el año. De hecho, la meta de este 2022 es realizar un total de 650 mejoras en viviendas.

El programa “Abre” del Voluntariado Teletón comenzó en el año 2005, beneficiando a cinco usuarios de Teletón en la Región Metropolitana. En 2009 se extendió a otras regiones y en la actualidad son más de 8.500 familias las que han podido verse beneficiadas del trabajo realizado por los voluntarios y voluntarias de Teletón.

Editor

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

25 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

41 minutos hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

1 hora hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

4 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

5 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

5 horas hace