Temuco celebrará el Día de los Patrimonios con panoramas para toda la familia

Con un programa que reúne 31 actividades y la apertura de los hitos patrimoniales más importantes de la capital regional, Temuco celebrará durante el mes de mayo el Día de los Patrimonios 2022, iniciativa que fue anunciada por el alcalde, Roberto Neira, gracias a un trabajo conjunto entre entidades públicas, privadas y organizaciones educacionales de la capital regional.

En la oportunidad, la autoridad comunal valoró y agradeció la alianza de las organizaciones que se auto convocaron para generar este nutrido programa de conmemoración, coordinado por la Municipalidad de Temuco a través de su Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, el Consejo de Monumentos Nacionales de La Araucanía, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chile, la Corporación de Desarrollo Araucanía y Temucoontour.

Así lo destacó también Cristina Ciudad, arquitecta de la Oficina Técnica del Consejo Monumentos Nacionales en La Araucanía, quien reconoció que esta celebración es muy importante y “un trabajo sistemático de muchas organizaciones sociales y políticas”, que permiten poner en valor el patrimonio de La Araucanía, a veces poco valorado y reconocido por la comunidad. Un patrimonio que está formado con todos los bienes naturales y culturales que existen en nuestro territorio y que constituyen nuestra riqueza y la herencia que legaremos a las futuras generaciones.

En Temuco el programa de conmemoración se extenderá desde el 4 al 30 de mayo, con actividades gratuitas que ofrecerán a la ciudadanía la posibilidad de conocer y disfrutar del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico de la ciudad. Este trabajo colectivo abrirá las puertas y acercará a la comunidad al Museo Nacional Ferroviario, Teatro Municipal de Temuco, Biblioteca Galo Sepúlveda, sala Museo Regimiento Tucapel, la ruta de los Nobeles en Temuco y los hitos de la fundación de la ciudad, entre otros espacios.

Este Día de los Patrimonios en la capital regional busca generar un encuentro directo entre las distintas manifestaciones que constituyen el patrimonio y la comunidad, con actividades que promuevan el respeto para asumir con responsabilidad la tarea de proteger y conservar su legado.

“Lamentablemente hemos perdido mucho de nuestro patrimonio, pero podemos recuperarlo hoy día con la tecnología”, sostuvo el edil Roberto Neira, al referirse al proyecto de Caleidoscopio Virtual de la Plaza Aníbal Pinto que está impulsando la Universidad Autónoma. La iniciativa que forma parte de este programa, ofrecerá al público y a los turistas un novedoso tour de realidad aumentada mostrando cómo se veía la Plaza Aníbal Pinto a principios y a mediados del siglo XX.

“Nuestros alumnos han estado trabajando para poder modelar la plaza digitalmente y que las personas scaneando un código QR, que va a estar en el piso de la plaza en las distintas cuatro fachadas, puedan recrear mediante el teléfono las fachadas antiguas ubicándolos exactamente donde están hoy los edificios”, explicó Daniel Schmith, Decano de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Medioambiente de la Universidad Autónoma.

Destaca también la colaboración de la academia y de figuras de la cultura en una programación de actividades que invitarán a conversar y dialogar sobre el patrimonio en sus distintas dimensiones. Dentro de ellos, una especial mención a las jornadas de conversación sobre “Tiempo y Presencia: Jornadas de patrimonio cultural y natural”, organizadas por el Pabellón de La Araucanía o los lives Patrimoniales que presentará Temucoontour.

Bajo este contexto, Claudina Uribe, gerente de la Corporación de Desarrollo Araucanía, expresó que estas actividades que fomentan las industrias creativas y el patrimonio son también una oportunidad para relevar el turismo y atraer nuevos visitantes a La Araucanía, además de fomentar el desarrollo económico de la región.

Complementando lo anterior, el alcalde de Temuco invitó a la comunidad a revisar la parrilla completa de actividades, ya que cada una de estas acciones son una oportunidad para que la familia disfrute y descubra su patrimonio, con un programa de conmemoración que ha sido pensado en los diferentes públicos.

“Toda la información estará disponible en las redes sociales de la Municipalidad de Temuco y de las distintas organizaciones que se han sumado a la celebración del mes de Los patrimonios en Temuco”, afirmó el jefe comunal.

Una celebración que este año tendrá un énfasis distinto para una fiesta nacional que se celebra desde 1999, gracias al cambio de nombre de Día del Patrimonio a los Patrimonios. Esta modificación busca destacar y visibilizar la pluralidad de patrimonios e identidades presentes en Chile, así como la diversidad de culturas, comunidades y pueblos que habitan en los territorios, y que definen, valoran y transmiten diferentes manifestaciones y bienes patrimoniales.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace