“Tesoros del Ñielol” presentará este jueves a la destacada cantautora mapuche Antu Liwen

La transmisión se realiza cada jueves por Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y a través de la plataforma Spotify, en formato podcast.

En un nuevo capítulo de “Tesoros del Ñielol”, este jueves 18 de agosto a las 20.00 horas, la invitada será la cantautora mapuche Antu Liwen, nacida en Ercilla, que durante varias décadas ha difundido la música y la cultura mapuche. Este es un ciclo de mediaciones artísticas, iniciativa de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y su programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional coordinada en conjunto, mediante un convenio de colaboración, con la Corporación  Desarrolla Araucanía y el Pabellón Araucanía.

Antu Liwen (Sol en el Amanecer) es cantautora de raíz mapuche que ha llevado el mensaje de la identidad, la historia y la cosmovisión a través de la música. Nació en Ercilla y creció entre las comunidades de Collico y Chacaico. Su vida la ha desarrollado entre su pueblo natal y Santiago. En 1999 grabó su primera producción musical. Ha participado en múltiples eventos, festivales y presentaciones, en diversas localidades de Chile; cruzando la Cordillera y llegando hasta Colombia. Ha sido parte de organizaciones culturales, como el colectivo Kawin en Santiago.

La creadora invitada en esta ocasión expresó que “para mí fue algo muy gratificante que me hayan considerado para este programa, feliz, para mí es algo grande, que no me esperaba. Invito a los lamngen para que me acompañen en este encuentro sobre mi trayectoria como cantante mapuche. Yo llevo muchos años componiendo mi música y mis letras, en torno a recuerdos de mi lof y a todo lo nuestro como mapuche. Espero que me apoyen y que les guste lo que hago con mucho amor y mucho esfuerzo”.

Jeannette Paillan, seremi de las Culturas, subrayó que “en este mes de agosto continuamos invitando a la comunidad a ser parte de este espacio de difusión de los artistas y cultores de  nuestro territorio. Esta semana tendremos como invitada a Antu Liwen, cantautora mapuche originaria de la comuna de Ercilla, quien nos contará sobre su trayectoria y nos mostrará algo de su música, que durante su trayectoria musical ha llevado por diversos escenarios difundiendo la cultura mapuche”.

Mientras que el gobernador regional y presidente del directorio de la Corporación Desarrolla Araucanía, Luciano Rivas, destacó que “como gobierno regional estamos trabajando diversos ámbitos para potenciar el desarrollo productivo y cultural de nuestra región. Uno de estos focos es a través de la Corporación Desarrolla Araucanía y el programa Tesoros del Ñielol, donde buscamos potenciar la identidad cultural con las presentaciones de destacados artistas regionales, que representan toda la riqueza cultural de nuestra Araucanía, en este caso, con la participación de la cantautora mapuche Antu Liwen”.

Ciclo de mediaciones artísticas

En esta segunda temporada “Tesoros del Ñielol” contempla 21 capítulos, en los cuales los mediadores Yessica Huenteman y Christopher Villalobos conversan con artistas, cultoras y cultores oriundos de distintos lugares de la región, dando a conocer sus historias de vida, intereses, quehaceres y el aporte que hacen al territorio.  El ciclo se transmite por Facebook Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y también se puede escuchar en la plataforma Spotify, en formato podcast.

La cartelera del mes de agosto finalizará el jueves 25 con Víctor Venegas, pintor hiperrealista de Angol.

Créditos foto Antu Liwen: Anuar Araya

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace