Categorías: Actualidad

Declaración Pública Multigremial de La Araucanía “El Gobierno perdió el control de la seguridad en el Sur de Chile”

Como Multigremial de La Araucanía hemos analizado permanentemente el impacto de las medidas de seguridad en la Macrozona Sur de nuestro país. Por eso, queremos manifestar públicamente nuestra preocupación ante el incesante aumento de la violencia y el terrorismo en el sur de Chile.

Nuestros datos, que ponemos a disposición de las autoridades y opinión pública nacional, son alarmantes y nos llevan a concluir lo siguiente:

● Detectamos un preocupante aumento de la violencia, en especial, en las últimas semanas en la Macrozona Sur. Según nuestros datos han aumentado en un 6,7% los hechos de violencia en la Región de La Araucanía, en particular, en un 37% en la Provincia de Malleco, un aumento de 120% en la Región de Los Ríos, y, por primera vez, se producen atentados en la Región de O´Higgins, todo esto a 91 días de decretada la medida excepcional.

● El Estado de Emergencia “Acotado” necesita ser revisado y pasar de un enfoque de mucha mayor proactividad para desarticular los grupos violentos y redes delictuales, donde nuestras FF.AA. no solo tengan facultades de proteger las rutas, si no todo el territorio. Los datos de nuestro informe son categóricos, el Estado de Emergencia “Acotado” no es suficiente.

● Esta crisis de seguridad requiere que el Estado de Emergencia llegue a los sectores donde ocurren los delitos, principalmente el robo de madera, y que las FF.AA. colaboren en los procedimientos policiales destinados a desbaratar a estas bandas delictuales y grupos violentos, e incluso, si es necesario, aumentar la dotación para hacer un control territorial eficaz.

● Se debe extender el Estado de Emergencia, sin limitaciones, a la Región de Los Ríos. Si el terrorismo avanza a otras regiones es porque el gobierno perdió el control de la seguridad en el sur de Chile.

● Reiteramos la urgencia de legislar, para que el Estado tenga mayores poderes para enfrentar estos hechos de violencia. Nos preocupa que el gobierno no le ha dado urgencia a las iniciativas legislativas que están en el Congreso Nacional.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

9 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

9 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

9 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

9 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

10 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

10 horas hace