Nuestros datos, que ponemos a disposición de las autoridades y opinión pública nacional, son alarmantes y nos llevan a concluir lo siguiente:
● Detectamos un preocupante aumento de la violencia, en especial, en las últimas semanas en la Macrozona Sur. Según nuestros datos han aumentado en un 6,7% los hechos de violencia en la Región de La Araucanía, en particular, en un 37% en la Provincia de Malleco, un aumento de 120% en la Región de Los Ríos, y, por primera vez, se producen atentados en la Región de O´Higgins, todo esto a 91 días de decretada la medida excepcional.
● El Estado de Emergencia “Acotado” necesita ser revisado y pasar de un enfoque de mucha mayor proactividad para desarticular los grupos violentos y redes delictuales, donde nuestras FF.AA. no solo tengan facultades de proteger las rutas, si no todo el territorio. Los datos de nuestro informe son categóricos, el Estado de Emergencia “Acotado” no es suficiente.
● Esta crisis de seguridad requiere que el Estado de Emergencia llegue a los sectores donde ocurren los delitos, principalmente el robo de madera, y que las FF.AA. colaboren en los procedimientos policiales destinados a desbaratar a estas bandas delictuales y grupos violentos, e incluso, si es necesario, aumentar la dotación para hacer un control territorial eficaz.
● Se debe extender el Estado de Emergencia, sin limitaciones, a la Región de Los Ríos. Si el terrorismo avanza a otras regiones es porque el gobierno perdió el control de la seguridad en el sur de Chile.
● Reiteramos la urgencia de legislar, para que el Estado tenga mayores poderes para enfrentar estos hechos de violencia. Nos preocupa que el gobierno no le ha dado urgencia a las iniciativas legislativas que están en el Congreso Nacional.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…