Categorías: Comunas

Tour de Reparaciones Worn Wear 2022: Iniciativa busca darle una segunda oportunidad a tus prendas

Esta actividad -de la marca outdoor Patagonia y que tuvo un receso durante la pandemia- regresa este verano 2022 para recorrer ciudades del sur de Chile, promoviendo el consumo responsable y la reparación de prendas de todas las marcas de manera gratuita, para dar una segunda vida a la ropa.

Desde el 21 de enero al 6 de febrero de este año regresa a nuestro país el Tour Worn Wear, iniciativa gratuita impulsada por la marca outdoor Patagonia, y que –en su versión 2022- tiene como objetivo recorrer localidades del sur de Chile con el fin de promover la reparación de ropa, en vez de comprar productos que no son realmente necesarios.

Worn Wear es el programa de Patagonia que busca mantener los equipamientos en terreno por más tiempo a través de la reparación, reutilización, upcycling e incluso intercambio. “Lo mejor que podemos hacer por el planeta es aprovechar más las cosas que ya tenemos, reduciendo el consumo, reparando, compartiendo y reciclando prendas y equipos, para así generar un mundo con menos residuos”, explica Macarena Sánchez, Directora de Marketing & Enviro de Patagonia.

Cabe destacar que la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo, un dato que no sorprende si pensamos que, según cifras de Environmental Justice Foundation, para fabricar unos simples pantalones de jeans se necesitan 10.000 litros de agua, mientras que, para una camisa de algodón, 2.500 litros”, comentan desde Patagonia. Por otro lado, las reparaciones son relevantes, ya que -al extender la vida de una prenda en dos años- se reduce su huella de carbono, desechos y agua en un 82% (ThredUp).

Más info sobre Worn Wear en: https://cl.patagonia.com/pages/worn-wear

Calendario Tour Worn Wear 2022

Pucón, Puerto Varas, Coyhaique y Cerro Castillo son los destinos elegidos en esta edición 2022. Hasta el momento, esta iniciativa lleva más de 3.600 reparaciones, y este año se estima realizar alrededor de 500 (90 por día aproximadamente).

Es así como este recorrido visitará Pucón (tienda Patagonia) el 21 Y 22 de enero; Puerto Varas (Plaza de Armas) el 29 y 30 de enero; Coyhaique (Paseo Horn) el 4 y 5 de febrero; y Cerro Castillo, el 6 de febrero

(Mas Informacion sobre el Tour aquí https://cl.patagonia.com/pages/carrito-de-reparaciones)

Participarán reparadores como Modulab, que colabora con esta actividad desde hace 3 años y que tiene muchas experiencias positivas que contar al respecto. “En Modulab creemos que reparar es lo más revolucionario que puedes hacer. El sistema no está hecho para que las cosas sean reparables, y por eso es importante que existan marcas pioneras como Patagonia que potencian este acto. Para nosotros es un orgullo volver a retomar los tours de reparación a nivel nacional”, explica Felipe Ferrer, cofundador de Modulab.

Agrega que, en esta versión del Tour Worn Wear, “vamos a mover un taller de reparación de punto a punto, atendiendo a la gente con sus prendas. Cabe decir que reparar es más que recibir cosas en mal estado: es también escuchar a la gente, para que nos cuenten su historia y porqué es importante para ellos repararla y no botarla. Quizás no quedará como nueva, pero la idea es que la ropa siga recordándoles esa historia que la hace especial”.

Condiciones de la reparación

– Se puede reparar casi cualquier tipo de producto. No se aceptarán trajes de surf, botines, waders, maletas, carpas, primeras capas, ropa interior y zapatos. Tampoco se harán cambios de cierres, pero sí se entregarán cierres para que las personas puedan hacer su reparación con algún costurero local

– Se recibirán productos de todas las marcas para repararlas completamente gratis.

– Máximo 1 producto por persona y con cupos limitados de prendas reparadas por día. “Las reparaciones se demoran entre 1 a 4 horas. Por eso, se recomienda que nos visiten durante la mañana”, explican desde Patagonia.

– Se pedirá que los productos lleguen limpios. Los reparadores evaluarán el producto, y de acuerdo a eso, se verá la factibilidad de reparar, transformar o, en última instancia, no hacer nada.

– Habrá protocolos de seguridad, puesto que es un evento al aire libre con respeto a los aforos y protocolos sanitarios de cada lugar. Por razones de trazabilidad, se solicitarán los datos de cada asistente.

Ver Preguntas Frecuentes de Worn Wear: https://cl.patagonia.com/pages/worn-wear-faqs

“La meta de este proyecto es seguir enseñando a los consumidores que lo mejor que pueden hacer por el cuidado del medioambiente es comprar menos y prolongar la vida útil de las prendas. Así, reparar se transforma en un acto radical”, finaliza Benjamín Carvallo, Brand & Communities Manager de Patagonia Chile.

Sobre Patagonia

Fundada por Yvon Chouinard en 1973, Patagonia es una marca con sede en Ventura, California. Al ser una Empresa-B certificada, la misión de Patagonia es fabricar el mejor producto, no causar impacto innecesario y utilizar los negocios para inspirar e implementar soluciones a la crisis ambiental. La compañía es reconocida internacionalmente por su compromiso con la calidad de los productos y el activismo ambiental, lo que la ha llevado a donar $82 millones de dólares en donaciones y servicios.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace