Categorías: Eventos

18 mil empresas accederán a charlas de inclusión laboral gracias a convenio entre IST y Fundación Tacal

De acuerdo con la Dirección del Trabajo, 1 de cada 3 empresas en Chile cumple con la ley 21.015 que exige a las compañías con una dotación de más de 100 personas, contar con una reserva de empleos del 1% para personas con discapacidad.

20 de octubre 2023. En un esfuerzo por impulsar culturas más inclusivas al interior de las compañías y dar cumplimiento a la Ley 21.015, el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) y Fundación TACAL sellaron recientemente una alianza que permitirá a sus cerca de 18.000 empresas afiliadas acceder a charlas informativas para sus colaboradores a lo largo de todo el territorio nacional.

Este hito se enmarca en el programa «La Ruta de la Inclusión» de Fundación TACAL, cuyo objetivo es generar cambios culturales inclusivos sostenibles mediante la entrega de información sobre discapacidad en nuestro país, el rol de los gestores de inclusión y herramientas efectivas a incorporar al interior de las organizaciones para promover la inclusión.

“Estamos seguros de que este convenio con IST logrará acercar a muchas empresas la importancia de la inclusión, y lo más importante, impactar en la vida de las personas con discapacidad. Como fundación esperamos cerrar 2023 con al menos 300 organizaciones inscritas en nuestra ‘Red de Empresas por La Ruta por la Inclusión’, y en el mediano plazo alcanzar 1.000 adheridos”, comentó Andrea Zondek, presidenta de Fundación TACAL.

En tanto, la gerenta de Cuidado y Desarrollo de IST, Tania Labbé, indicó que “esta alianza nos permite seguir visibilizando la necesidad de construir organizaciones saludables y diversas, que gestionen y valoren la inclusión. Seguiremos trabajando junto a Fundación TACAL para impulsar acciones que signifiquen que todas y todos seamos parte, reafirmando así nuestro rol social y nuestra responsabilidad ética con las trabajadoras y trabajadores”.

Por su parte, Janice Kerr, gerenta de Servicio IST agregó que “ser parte de la inclusión es un desafío que nos convoca como organización. Incluir también es una manera de cuidar la vida, que es lo que hacemos en IST. Por lo mismo, estos espacios de trabajo en conjunto con Fundación TACAL son esenciales para seguir promoviendo una cultura laboral inclusiva, respetuosa y diversa”.

Finalmente, este acuerdo también desarrollará una investigación conjunta sobre empleo y discapacidad, cuyos resultados serán dados a conocer a durante el primer semestre de 2024.

¿En qué consiste la Ley Nº 21.015 de Inclusión Laboral?

La normativa tiene por finalidad promover una inclusión laboral eficaz de las personas con discapacidad, tanto en el ámbito público como en el privado.

Desde el 1 de abril de 2019, todas las empresas que tienen más de 100 colaboradores deberán tener contratadas a personas con discapacidad y estas al menos deben corresponder al 1% del total de la dotación.

El cumplimiento de esta cuota de contratación puede llevarse a cabo de dos maneras: directamente, contratando a personas con discapacidad o beneficiarios de una pensión de invalidez, o a través de alguna de las opciones de cumplimiento alternativo establecidas en la legislación.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

4 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

5 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

5 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

5 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

5 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

6 horas hace