Comunas

21 familias del sector rural de Villarrica reciben subsidio para su casa propia

Con gran alegría, 21 familias del sector rural de la comuna de Villarrica, pertenecientes al Comité de Vivienda Mapu Rayen, recibieron esta semana, de manos del alcalde de Villarrica, Germán Vergara, el subsidio habitacional que les permitirá obtener, en un corto plazo, su ansiada vivienda.

En la ceremonia, que contó -además- con la presencia del concejal Jaime Beltrán y la encargada del Departamento de Operaciones Habitacionales del Serviu, Angélica Mardones; también participó la jefa del Departamento de Vivienda de la Municipalidad de Villarrica, Sandra Saravia; todos quienes fueron portadores de esta buena noticia a los vecinos, beneficiados con el subsidio del Programa Habitabilidad Rural, que será ejecutada por la Entidad de Gestión Rural y la Constructora Las Raíces en un plazo de 450 días, luego de la calificación del proyecto.

RESPALDO OFICIAL

El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, felicitó a los vecinos. «Estamos muy contentos de poderles entregar esta gran noticia, donde 21 familias de nuestra comuna van a tener su casa en diferentes sectores rurales de la comuna. Esto es un subsidio rural, que estaba hace mucho tiempo en espera, y hoy, luego de conversar con el director del Serviu, apuramos este proceso que ya es una realidad junto a la empresa a cargo de la construcción de estas viviendas y en muchos casos, vecinos de mucha edad que ya tienen el subsidio en sus manos», señaló la autoridad comunal.

La encargada del Departamento de Operaciones Habitacionales del Serviu, Angélica Mardones, señaló que “les informamos respecto de los pasos a seguir, porque hay un proceso que tiene que ver con la calificación del proyecto, que luego de eso vamos a estar en condiciones de que se puedan iniciar las obras, bajo la supervisión técnica y social del Serviu y los plazos contenidos en el contrato de construcción”.

AGRADECIDA

Una de las beneficiadas, Carmen Salinas (82), dijo que hace unos 7 años que estaban esperando esta noticia. “Somos de Collico Bajo, junto a mi esposo, y allí se va a construir la vivienda donde tenemos media hectárea. Ahí vamos a vivir los dos, más un hijo que vive con nosotros. Estoy muy feliz, agradecida y emocionada”, reconoció la vecina.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

49 segundos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

13 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

21 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

1 hora hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

1 hora hace