Actualidad

Habitantes de la región podrán dar a conocer su opinión a todo Chile con la Consulta Araucanía sobre la ley de reparación a víctimas del terrorismo

La consulta participativa y democrática, que se realizará de manera online los días 7, 8 y 9 de julio, busca recoger la opinión de la comunidad y respaldar la creación de una ley que garantice la reparación de las víctimas del terrorismo y la violencia rural en La Araucanía.

¿Está de acuerdo con que el Gobierno debe presentar una ley de reparación de víctimas del terrorismo y la violencia rural en Chile? Con esta pregunta el Gobierno Regional presentó esta nueva consulta ciudadana, que, aunque no es vinculante, busca ser un insumo con la voz de los habitantes de la región para ser presentado a los poderes ejecutivos y legislativos, para solicitar la Ley de Reparación a Víctimas del Terrorismo y la Violencia Rural, tras el reconocimiento transversal de parte de las autoridades, entre ellas el presidente Boric, de que lo que se vive en La Araucanía y la Macrozona Sur.

En esta nueva consulta que se realizará de manera online en la página web www.consultaraucania.cl, comenzará a las 9:00 horas del viernes 7 hasta el domingo 9 de julio, hasta las 18:00 horas, y están habilitadas para votar las personas mayores de 18 años, inscritas en el registro electoral de las 32 comunas de la región, con su Clave Única o cédula de identidad vigente (o dentro de la prórroga legal), o con el comprobante del Registro Civil que certifica que está renovando su cédula, quienes podrán emitir su voto desde cualquier lugar, mediante un computador, celular u otro dispositivo conectado a internet, que incluirá la pregunta.

Sobre esta nueva iniciativa participativa, el gobernador de la Región de La Araucanía, Luciano Rivas dijo que, “este es un tema que es muy importante para nuestra región, y donde entendemos que el desarrollo de nuestra Araucanía va de la mano con la seguridad”.

La máxima autoridad regional agregó que “cuando tenemos un reconocimiento que hay terrorismo en nuestra zona, tenemos que tener una ley que repare a las víctimas de este terrorismo, por eso los invitamos a todos a participar de esta actividad que es una instancia ciudadana, que refuerza nuestra democracia, que demuestra que se puede hacer una democracia moderna ocupando estos tipos de canales, donde cada uno puede votar, y principalmente, que nos permite hacernos parte de un tema que es tan importante y que afecta a muchos compatriotas que sufren por la violencia. A la larga, todos somos víctimas cuando tenemos terrorismo en nuestra Región de La Araucanía”.

Editor

Entradas recientes

Senador Huenchumilla informa que las comunas de La Araucanía recibirán en 2025 un total de más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra corresponde a aportes desde el Fondo para el Desarrollo de Comunas con Menor…

38 segundos hace

Diputado Saffirio por listas de espera: "Tenemos un problema grave que afecta a casi tres millones de personas que esperan una atención médica"

Este jueves se realizó en Temuco una sesión de la Comisión Investigadora por Listas de…

3 minutos hace

Diputado Saffirio por listas de espera: "Tenemos un problema grave que afecta a casi tres millones de personas que esperan una atención médica"

Este jueves se realizó en Temuco una sesión de la Comisión Investigadora por Listas de…

5 minutos hace

Comisión investigadora de la cámara de diputados sesiona en Temuco para abordar problemática de las altas listas de espera en la región

La instancia, impulsada por el diputado Henry Leal, tuvo por objetivo indagar la situación de…

7 minutos hace

Servicio de Protección realiza exitoso volanteo en Estadio Municipal de Temuco para promover las Familias de Acogida en la región

Más de 600 personas recibieron información respecto al programas de familias de acogida.Previo al encuentro…

12 minutos hace