Categorías: ActualidadComunas

34 familias de agricultores de Padre Las Casas potenciarán su producción con proyectos agroecológicos de INDAP

Con la participación del delegado presidencial, José Montalva, y el director regional de INDAP, Pablo González, se realizó este miércoles la ceremonia de entrega de Proyectos Agroecológicos área PLC, iniciativa estatal que beneficiará directamente a 34 familias de agricultores usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de Padre las Casas que proveen de productos agrícolas a su comuna y a la vecina capital regional, Temuco.

El incentivo productivo contempla una inversión total de $50.322.073, que llega a potenciar las siembras de hortalizas, chacarería y flores, así también el establecimiento de huertos frutales y ganadería menor, principales rubros que desarrollan estas familias campesinas de la comuna.

“El apoyo consiste en la instalación de cosecha de aguas lluvias, instalación de Sistema fotovoltaico, compra de maquinarias, como motocultivadores, chipeadoras, trituradores de materia orgánica; además de materiales para la construcción de invernaderos de policarbonato, entre otros”, explicó Montalva. 

Este equipamiento impulsará el desarrollo de las actividades en transición a la agroecología y producción limpia en los rubros silvoagropecuarios de  los pequeños agricultores, además de  incrementar sus ingresos, aportar en una mejor calidad de vida y hacer más productivas sus tierras.

El delegado presidencial destacó la orientación que está dando el gobierno en este tipo de apoyos productivos, ya que permiten abrir una oportunidad de desarrollo más sustentable para la región. “El gobierno ha querido privilegiar este tipo de agricultura que es el futuro. Gran parte de los productos frescos, orgánicos que se consumen en Temuco y PLC, tiene que ver con agricultores que están llevando a cabo esta agricultura más limpia y de futuro. Esta agricultura respetuosa del medio ambiente y de una cultura que ha querido privilegiado un producto orgánico, que no tiene tanta intervención, que es más natural y que mejora la calidad de vida de todos”, dijo.

La autoridad regional vinculó este proyecto con las características culturales y sociales de La Araucanía. “Cuando hablamos de economías modernas, hablamos de privilegiar este tipo de agricultura. En nuestra región tenemos el conocimiento ancestral que nos ayuda mucho y si eso lo juntamos con la tecnología y el conocimiento académico, podemos posicionarnos como un ejemplo a nivel país de la agricultura familiar campesina, de futuro, de punta y que tenga más valor y que de más oportunidades a las familias de nuestra región.

El director regional de INDAP, Pablo González, puso énfasis en el nuevo enfoque de la política pública institucional. “El PDTI siempre ha tenido alguna línea de inversión. Lo que cambia de ahora en adelante es que tienen un enfoque y un modo de hacer distinto, que es la agroecología, que es una agricultura más sustentable, más verde, que son los compromisos que hemos estado colocando como institución y como ministerio”, afirmó.

Uno de los usuarios beneficiados, el agricultor Hugo Sandoval, quien lleva 12 años trabajando y vende sus productos orgánicos bajo un toldo en un sector céntrico de Villarrica, logró financiar paneles solares para producir energía y sacar agua para regar sus cultivos. “Es un gran beneficio para nuestra economía y para el medio ambiente, ya que producimos energía y podemos regar con una energía limpia y saludable para producir nuestros productos”, relató.

El alcalde de Padre Las Casas, Mario González, agradeció la gestión de INDAP y del gobierno para apoyar a su comuna. “Padre Las Casas tiene una vocación hortofrutícola. Hay elementos importantes que necesitamos para seguir desarrollando nuestra comuna, como el agua y pozos profundos; tecnificar la agricultura; la propiedad de la tierra; y tener un nuevo centro comercializador y esta iniciativa es un gran aporte en este sentido”, señaló.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Apicultores de La Araucanía conmemoran el Día Mundial de las Abejas y destacan su rol en la agricultura

Estas pequeñas polinizadoras nos dan mucho más que miel, también son fundamentales para el medio…

11 horas hace

Teodoro Schmidt celebró la escritura y su identidad local con “Mi Comuna en 100 Palabras 2025”

En el Salón Auditorio de la Biblioteca Municipal de Teodoro Schmidt se vivió una ceremonia…

1 día hace

MOP avanza con obras para pavimentar Ruta Puente Quepe – Caivico – Los Notros

Un  43% de avance presentan las obras para la pavimentación, de la segunda etapa del…

1 día hace

Videoatención ChileAtiende: Conoce los trámites más solicitados en IPS Araucanía

Cada vez más personas optan por la videoatención del Instituto de Previsión Social (IPS) para…

1 día hace

En Villarrica celebran el día de los Patrimonios este sábado 24 y domingo 25

En el marco de la celebración del Día Nacional de los Patrimonios instaurado en Chile…

1 día hace

Autoridades regionales de La Araucanía hacen balance de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos a dos años de su implementación.

En dependencias de la Seremi de Gobierno, autoridades regionales de La Araucanía entregaron un balance…

1 día hace