Categorías: Actualidad

77 personas egresaron del Programa Servicios Sociales en la región de la Araucanía

Se trata de un programa cuyo principal propósito es fomentar la empleabilidad mediante capacitación con inserción laboral, y que en esta oportunidad se potenció a través de la certificación de competencias que otorga Chilevalora.

En una ceremonia y que estuvo encabezada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, se certificaron cerca de 80 beneficiarios y beneficiarias del Programa Servicios Sociales de la Subsecretaría del Trabajo, una iniciativa ejecutada a través de instituciones privadas, con la finalidad de aportar en la disminución del desempleo y aumentar a la empleabilidad de los beneficiarios del programa, a través de capacitación, práctica e inserción laboral.

Sobre la importancia de estos programas, la Seremi explicó que “uno de los objetivos principales en el ámbito laboral del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, es aportar a generar mejores y mayores oportunidades laborales principalmente a sectores que permanentemente tienen mayores dificultades para encontrar una fuente laboral, es decir mujeres y jóvenes. Lo que se busca es instalar en las personas, a través de un proceso de capacitación, competencias que estén acordes a las necesidades que tiene hoy el mercado laboral en cada territorio, para que logren insertarse adecuadamente al mundo del trabajo”.

Certificación de competencias

En el marco de este proyecto, denominado Formación y capacitación para el futuro laboral”, ejecutado por Fundación Belfer, se concretó además una alianza con Chilevalora, que permitió que las y los egresados de Servicios Sociales, cuenten desde ahora con una certificación de dicha institución para respaldar su expertiz en las áreas de gastronomía, cajeros(as), vendedor (a) de tienda por departamento y cuidados integrales para adultos mayores

Por otro lado, la Seremi explicó que “uno de los principales componentes de este programa, es que exige a los ejecutores un proceso de intermediación laboral, que implica tener al final del proyecto un alto porcentaje de personas en práctica o contratadas por las empresas que se han hecho parte de la iniciativa. En este sentido me gustaría agradecer a sus representantes por otorgarle a las y los beneficiarios de esta política pública, la oportunidad de insertarse laboralmente en un empleo formal, que sin duda representa una gran oportunidad de desarrollo para ellos y sus familias”.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

10 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

11 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

11 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

11 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

11 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

11 horas hace