Categorías: Actualidad

77 personas egresaron del Programa Servicios Sociales en la región de la Araucanía

Se trata de un programa cuyo principal propósito es fomentar la empleabilidad mediante capacitación con inserción laboral, y que en esta oportunidad se potenció a través de la certificación de competencias que otorga Chilevalora.

En una ceremonia y que estuvo encabezada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, se certificaron cerca de 80 beneficiarios y beneficiarias del Programa Servicios Sociales de la Subsecretaría del Trabajo, una iniciativa ejecutada a través de instituciones privadas, con la finalidad de aportar en la disminución del desempleo y aumentar a la empleabilidad de los beneficiarios del programa, a través de capacitación, práctica e inserción laboral.

Sobre la importancia de estos programas, la Seremi explicó que “uno de los objetivos principales en el ámbito laboral del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, es aportar a generar mejores y mayores oportunidades laborales principalmente a sectores que permanentemente tienen mayores dificultades para encontrar una fuente laboral, es decir mujeres y jóvenes. Lo que se busca es instalar en las personas, a través de un proceso de capacitación, competencias que estén acordes a las necesidades que tiene hoy el mercado laboral en cada territorio, para que logren insertarse adecuadamente al mundo del trabajo”.

Certificación de competencias

En el marco de este proyecto, denominado Formación y capacitación para el futuro laboral”, ejecutado por Fundación Belfer, se concretó además una alianza con Chilevalora, que permitió que las y los egresados de Servicios Sociales, cuenten desde ahora con una certificación de dicha institución para respaldar su expertiz en las áreas de gastronomía, cajeros(as), vendedor (a) de tienda por departamento y cuidados integrales para adultos mayores

Por otro lado, la Seremi explicó que “uno de los principales componentes de este programa, es que exige a los ejecutores un proceso de intermediación laboral, que implica tener al final del proyecto un alto porcentaje de personas en práctica o contratadas por las empresas que se han hecho parte de la iniciativa. En este sentido me gustaría agradecer a sus representantes por otorgarle a las y los beneficiarios de esta política pública, la oportunidad de insertarse laboralmente en un empleo formal, que sin duda representa una gran oportunidad de desarrollo para ellos y sus familias”.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

9 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

12 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

12 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace