Categorías: Actualidad

77 personas egresaron del Programa Servicios Sociales en la región de la Araucanía

Se trata de un programa cuyo principal propósito es fomentar la empleabilidad mediante capacitación con inserción laboral, y que en esta oportunidad se potenció a través de la certificación de competencias que otorga Chilevalora.

En una ceremonia y que estuvo encabezada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, se certificaron cerca de 80 beneficiarios y beneficiarias del Programa Servicios Sociales de la Subsecretaría del Trabajo, una iniciativa ejecutada a través de instituciones privadas, con la finalidad de aportar en la disminución del desempleo y aumentar a la empleabilidad de los beneficiarios del programa, a través de capacitación, práctica e inserción laboral.

Sobre la importancia de estos programas, la Seremi explicó que “uno de los objetivos principales en el ámbito laboral del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, es aportar a generar mejores y mayores oportunidades laborales principalmente a sectores que permanentemente tienen mayores dificultades para encontrar una fuente laboral, es decir mujeres y jóvenes. Lo que se busca es instalar en las personas, a través de un proceso de capacitación, competencias que estén acordes a las necesidades que tiene hoy el mercado laboral en cada territorio, para que logren insertarse adecuadamente al mundo del trabajo”.

Certificación de competencias

En el marco de este proyecto, denominado Formación y capacitación para el futuro laboral”, ejecutado por Fundación Belfer, se concretó además una alianza con Chilevalora, que permitió que las y los egresados de Servicios Sociales, cuenten desde ahora con una certificación de dicha institución para respaldar su expertiz en las áreas de gastronomía, cajeros(as), vendedor (a) de tienda por departamento y cuidados integrales para adultos mayores

Por otro lado, la Seremi explicó que “uno de los principales componentes de este programa, es que exige a los ejecutores un proceso de intermediación laboral, que implica tener al final del proyecto un alto porcentaje de personas en práctica o contratadas por las empresas que se han hecho parte de la iniciativa. En este sentido me gustaría agradecer a sus representantes por otorgarle a las y los beneficiarios de esta política pública, la oportunidad de insertarse laboralmente en un empleo formal, que sin duda representa una gran oportunidad de desarrollo para ellos y sus familias”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace