La sanitaria ofrece facilidades históricamente flexibles para mantenerse al día en el pago de las cuentas de agua y alcantarillado, entendiendo las complejidades económicas de muchas familias de la región.
El aumento sostenido de las deudas de agua y alcantarillado en período post pandemia, ha sido una preocupación para Aguas Araucanía, la sanitaria más grande de la región y responsable de entregar servicios sanitarios a más de 256 mil familias de la región. Es por ello que durante todo el año 2022 y parte del 2023, la compañía ha promovido campañas de facilidades de pago y gestión de deuda, registrando a la fecha más de 30 mil usuarios suscritos a convenios de pago.
Milton Morales, gerente de Clientes de Aguas Araucanía, señaló que si bien, son muchos los vecinos que han suscrito convenios de pago para mantenerse al día, un existe un número importante de familias con deudas.
“El número de clientes morosos ha aumentado a un total de 18.500 mientras que antes de la pandemia, el año 2019 teníamos 17.000 morosos. Por eso aprovechamos esta instancia para invitar a los vecinos que tengan dificultades de pago, para que se acerquen a nosotros para regularizar su situación y así estar al día con su cuenta”, dijo
SUBSIDIOS
El ejecutivo destacó que actualmente un total de 57.799 clientes de la región, reciben el Subsidio al Pago del Consumo de Agua Potable y Servicio de Alcantarillado que entrega el Estado, sin embargo, aun existen cupos disponibles, por lo cual “instamos a los vecinos a postular a este subsidio en la Municipalidad de su respectiva comuna”, acotó.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…