Categorías: Medioambiente

Senadora Carmen Gloria Aravena pide avanzar en el proyecto de Ley de Suelos para mejorar el ordenamiento territorial y que el país pueda enfrentar de mejor forma catástrofes naturales

· La parlamentaria republicana por La Araucanía indicó que el cambio climático y la recurrencia de fenómenos naturales en el país “hace indispensable organizar mejor las localidades y disminuir los riesgos ante emergencias como la declarada por el último frente de mal tiempo.

Martes 27 de junio de 2023. Personas fallecidas, viviendas dañadas, comunidades aisladas, ríos y esteros desbordados, y rutas anegadas, son parte del saldo que han dejado en las intensas lluvias registradas en los últimos días en la zona centro sur del país, afectando principalmente a Maule, Bio Bío y La Araucanía.

En este complejo escenario, la Senadora por esta última región, Carmen Gloria Aravena, lamentó la situación que está afectando a localidades de esa y otras áreas del país, donde incluso hay personas que han fallecido, mientras que otros miles han perdido sus pertenencias y enceres debido a los daños provocados por el frente de mal tiempo.

La parlamentaria aprovechó de llamar a la prevención y el autocuidado para evitar situaciones de riesgo, y al mismo tiempo solicitó que se dé prioridad al proyecto de Ley de Suelos que se tramita en el Congreso, iniciativa que busca establecer, entre otros aspectos, un mejor ordenamiento territorial del país. “Han sido días muy complejos para nuestra región y varias otras que han debido enfrentar los estragos provocados por las lluvias. Esto nos debe motivar tomar conciencia del desafío que tenemos como país de prepararnos mejor para emergencias naturales de este tipo, que por el cambio climático y otros factores, son cada vez más intensas. Aquí es clave la planificación para una mejor prevención, o de lo contrario, episodios ya complejos se vuelven aún más graves”.

La legisladora indicó que “en ese objetivo es clave que el país perfeccione su ordenamiento territorial y este sea acorde a los desafíos que nos imponen estas catástrofes”, donde también recordó lo que ocurrió en febrero pasado con los incendios que afectaron de manera grave también a La Araucanía, al igual que el Bio Bío y Ñuble.

“Es fundamental que avancemos es el proyecto de Ley de Suelo, de manera que Chile se dote de un mejor ordenamiento territorial, de manera que las localidades cuenten con una planificación adecuada que contemple todos estos riesgos naturales, con la idea que podamos prevenir cuando ocurran y así evitar que haya tragedias mayores que lamentar”, puntualizó la Senadora Aravena.

“Respetar los causes de ríos y cursos fluviales, construir infraestructura que resguarde a la población frente a estos fenómenos, impedir construcciones en zonas de riesgo son parte de las medidas que deben estar contempladas en el ordenamiento territorial de toda localidad, cuestión en la que se debe trabajar con sentido de urgencia”, concluyó la legisladora.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace